Culmina XIV Seminario de Arquitectura Latinoamericana en Brasil

Culmina XIV SAL en Brasil

El tema general fue hacer un balance y una reflexión sobre los últimos 25 años de reflexión teórica y de realización de obras de arquitectura en América Latina. De nuestra facultad asistieron el Vicedecano Humberto Eliash, la académica Alicia Campos y el profesor Igor Rosenman, quienes participaron con ponencias y diversos debates.

En esta ocasión, además se otorgaron los Premios América, entregando la distinción en la categoría Teoria e Historia al arquitecto chileno Cristián Fernández Cox (1935); en Obra construida se premió al arquitecto brasilero Joao Filgueiras Lima "Lelé" (1932); y en Difusión se distinguió al arquitecto colombiano Carlos Morales Hendry.

El Premio América es un reconocimiento que otorgan arquitectos, historiadores, críticos y estudiosos del área, reunidos en los SAL a quienes se destacan por su contribución a la arquitectura del continente. Entre otros, han sido galardonados los mexicanos Luis Barragán y Carlos Mijares, el brasileño Lucio Costa, el uruguayo Eladio Dieste, el colombiano Rogelio Salmona y argentino Ramón Gutiérrez. Los chilenos que lo han obtenido son Fernando Castillo Velasco, Gabriel Guarda, Manuel Moreno, Carlos Martner y ahora Cristián Fernández Cox.

El próximo SAL se realizará en la ciudad de Bogotá en 2013.

Conoce más sobre Cristián Fernández Cox

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.