World Makers premia a ganadores del Primer Concurso Nacional de Desarrolladores Videojuegos

World Makers premia a ganadores de concurso nacional de videojuegos

World Makers fue organizado de forma conjunta por la Universidad de Chile y VideoGames Chile, convocando a una gran cantidad de profesionales y amateurs de los videojuegos, quienes participaron con sus proyectos en el primer concurso nacional de desarrolladores de videojuegos del país. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el viernes 11 de noviembre, en las dependencias del Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal.

En la ocasión, Osvaldo Zorzano, uno de los encargados del proyecto y actual Director de la Carrera de Diseño de la FAU, manifestó que el proyecto representa un gran aporte a la comunidad, y además destacó la participación del equipo del Taller Multitask. "Los que han sido los verdaderos desarrolladores del proyecto, desde el nombre y de cómo hacerlo posible y viable, es el Taller de cuarto año. Este taller, tiene como a profesores a los diseñadores Juan Paulo Madriaza y Jacob Bustamante, la fuerza y equipo total de este taller son ocho personas , todo lo que ha sido World Makers como proyecto se les debe a estas personas"

Por su parte, el Presidente de la Asociación VG Chile Pablo Gorigoitía en conjunto con el Vicepresidente Daniel Winkler, instaron a todos los participantes a seguir trabajando en este tipo de proyecto y a continuar "creando mundo". Del mismo modo, el Coordinador del Área de Diseño del Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, Miguel Figueroa, brindó su apoyo para extender el desarrollo de los videojuegos en el país, afirmando que "queremos darle humo a la chimenea para que esta área (videojuegos) sea un motor de desarrollo distinto para Chile".

Como representantes del equipo docente de World Makers, también se hicieron presentes los profesores Juan Paulo Madriaza y Jacob Bustamante, quienes enfatizaron la labor efectuada por los estudiantes a lo largo del proceso. "Creemos que los profesores no son tan importantes, creemos que los dueños del circo son los estudiantes, necesitamos que ellos sean los que brillen, que ellos experimenten y que ellos apliquen" expresó Juan Paulo Madriaza.

Asimismo, fueron parte del equipo de Gestiones y Producción, los estudiantes de Diseño de la FAU, Javiera Arenas, Javiera Cisternas, Elena Bravo, Camilo González, Fernanda Kauak, Michele Dinator, Mauro Román y Catalina Fuentes.

Ganadores de World Makers

El primer lugar fue otorgado al Juego "Miner's Hero", proyecto creado por el ingeniero civil informático y programador, Mauricio Vargas, y por el diseñador gráfico Humberto Newman. El premio consistió en dos estatuillas WM2011, dos teléfonos Samsung I5500, dos cursos en Academia Mac-PC y desarrallo del videojuego con AtakamaLabs.

El segundo premio fue entregado en base a la implementación de herramientas profesionales, siendo merecedor el juego Escaparazzi, elaborado por Felipe Budinich. El premio otorgado fue un teléfono Samsung I5500, un curso en la Academia Mac-PC y una práctica profesional en Bhvr Santiago.

También fue concedida una mención honrosa al proyecto que presentó potencial para pasar al siguiente nivel, ganando el juego Cow Sucker, integrado por Jean Paul Fuentes, Julio Sepia, Ignacio Ureta, Óscar Moreir, Camilo Stager y Horacio Contreras. El equipo ganó el desarrollo de una Banda Sonora con Power Up, y el desarrollo del videojuego con AtakamaLabs.

Finalmente, tomando en cuenta el sentido de generar comunidad, el equipo organizador consideró premiar en la categoría de "Premio Sorpresa"a Elvis Brevi, quien participó en la ocasión con su proyecto "Go Ball", y quien además demostró activamente su entusiasmo a lo largo del concurso.

Conoce más del proyeto y sus participantes en el sitio oficial de World Makers

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.