Académico Jorge Inzulza obtiene dos publicaciones internacionales sobre gentrificación

Académico Jorge Inzulza obtiene dos publicaciones internacionales

La primera de ellas se trata de artículo titulado "‘Latino-Gentrification'? Focusing on Physical and Socioeconomic Patterns of Change in Latin American Inner Cities", publicado por la revista Urban Studies. En dicho artículo, el autor expone que aun cuando la gentrificación es un proceso globalmente aceptado en estos días, aún existe poca discusión científica en nuestro continente sobre cómo aplicar este concepto y sus implicancias en el contexto físico y social. Para ello, Jorge demuestra con datos empíricos cuantitativos y cualitativos como el centro histórico de ciudades como Santiago ha experimentado cambios importantes en sus patrones morfológicos y socio-económicos, principalmente desde el presente siglo.

La segunda publicación titulada "Contemporary Urban Culture in Latin America: Everyday Life in Santiago, Chile", corresponde al capítulo 13 del libro "Urban Theory Beyond the West. A World of Cities", editado por Tim Edensor y Mark Jayne. En esta publicación, el autor centra la discusión en cómo procesos de renovación urbana y consumo foráneo de nuevos residentes urbanos están afectando la vida de barrios históricos como es el caso del Barrio Bellavista, haciendo un paralelo con las manifestaciones contemporáneas del proceso de gentrificación. El documento da realce a la importancia de la memoria colectiva y las percepciones que los residentes originales de áreas centrales urbanas poseen, las cuales deberían ser incluidas en las políticas de mejoramiento barrial de nuestras ciudades.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.