Académico Cristián Gómez-Moya participa en la publicación internacional "Atlas of Transformation"

Académico Cristián Gómez participa en publicación internacional

El académico Cristián Gómez-Moya fue  invitado a participar en la publicación internacional "Atlas of Transformation", la cual posee en un amplio despliegue de diseño, consistente en una guía enciclopédica de palabras claves sobre los procesos de transformación cultural y geopolítica. La participación del académico se enfocó principalmente en desarrollar ensayos críticos a partir de tres palabras claves previamente seleccionadas por cada autor: Corporation, Ruins y Know-how.

Para Cristián Gómez la "invitación es relevante por la envergadura de los autores internacionales -teóricos y artistas- incluidos en la publicación, así como por el dispositivo intelectual que contempla una edición de este tipo, cuyo formato ha contribuido a pensar keywords desde la crítica social-cultural y la transformación de un ámbito de saber como es el atlas enciclopédico: entre las imágenes y los imaginarios que de él se desprenden"

El libro, como herramienta intelectual, ha perseguido rastrear procesos de cambios sociales y políticos desde la perspectiva de los nuevos mapas transnacionales. De esta manera, comprende una amplia lista de investigadores y artistas que han contribuido a pensar estos procesos por medio de textos, documentos e imágenes.

Texto complementario

Atlas of Transformation is a book with almost 900 pages. It is a sort of global guidebook of transformation processes. With structured entries, its goal is to create a tool for the intellectual grasping of the processes of social and political change in countries that call themselves "countries of transformation" or are described by this term. The Atlas of Transformation was first published in Czech and it contains more than 200 "entries" and key terms of transformation. Several dozen authors (more than 100) from the whole world contributed to this book and also some influential period texts were republished here. In September 2010, the modify version of the book will be published in English in co-operation with the Swiss publishing house JRP-Ringier.

Authors: Adam Mazur, Adéla Gjuričová, Agela Detanico, Rafael Lain, Alexander Gerner, Alexander Kiossev, Alexei Penzin, Ana Janevski, Ana Paula Cohen, Anatolij Osmolovskij, Andrej Lankov, Aristide Antonas, Artem Magun, Ayreen Anastas, René Gabri, Babi Badalov, Beatriz Herraez ,Boris Buden, Boris Groys, Boris Ondreička, Cabello/Carceller, Cristián Gómez Moya, David Chioni Moore, David Kulhánek, Egon Bondy, Eileen Legaspi-Ramirez, Erick Beltrán, Ernest Gellner, Fang Hu, Fedor Blaščák, François Piron, Françoise Mayer, Franz Kafka, Frederic Jameson, Frederic Jameson, Georges Perec, Gilles Deleuze, Pierre-Félix Guattari, Haegue Yang, Hakim Bey, Homi K. Bhabha , Hrach Bayadyan, Chantal Mouffe, Igor Zabel, Ilja Kabakov, Jacques Rupnik, Jaime Iregui, Jens Kastner, Jeong Hwan Joe,Ji Yoon Moon, Jiří Havel, Jiří Přibáň, Jiří Suk, Joanna Erbel, Joaõ Maria Gusmaõ, Pedro Paiva, Joaquín Barriendos Rodríguez, Julia Moritz, Juliane Debeusscher, Karel Kosík, Karl Holmqvist, Karl Lydén, Kārlis Račevskis, Keiko Sei, Keti Chukhrov, Kostis Stafilakis, Lásló Csaba,Leszek Balcerowicz, Lia Perjovschi, Livia Pancu, Raluca Voinea, Magdalena Ziółkowska, Marcel Tomášek, Marco Scotini, Mariano García, Marina Gržinić, Martin Škabraha, Mikołaj Lewicki, Milan Otáhal, Milan Šimečka, Milan Zelený, Miroslav Petříček, Mladen Stilinović, Nataša Petrešin-Bachelez, Nerea Calvillo, Ninotchka Rosca, Pavel Barša, Primož Krašovec, Radim Marada, Raluca Voinea, Raqs Media Collective, Rastko Močnik, Ricardo Basbaum, Sergio Rubira, Slavoj Žižek, Srdjan Jovanović Weiss, Svetlana Boym, Teresa Riccardi,Timothy Garton Ash, Tomáš Pospiszyl, Tomislav Z. Longinović, Václav Bělohradský, Vangelis Vlahos,Vassilis Vamvakas, Viktor Misiano, Vlad Morariu. Yannis Stavrakakis, Yelena Vorobyeva,Viktor Vorobyev, Zbyněk Baladrán, Zdeněk Košek, Zdislav Šulc

Plans for publishing: tranzit.cz

Distribution: JRP-Ringier

Chief Editors: Zbyněk Baladrán, Vít Havránek

Project Direction: Věra Krejčová

Graphic design: Adéla Svobodová

Printer: Helbich, a.s., 2010 (english version, 2011)

Fuente: Monument to Transformation

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.