Exitosa Ceremonia de Graduación de Diplomas de Postítulos se realizó en la FAU

Exitosa Ceremonia de Graduación de Diplomas de Postítulos

La actividad dio inició con las palabras del Decano FAU, profesor Leopoldo Prat, quien agradeció a los 75 alumnos graduados de la promoción del primer semestre 2011, y además destacó la labor ejercida por la institución, la cual pese a la circunstancia actual que la aqueja relacionada con las demandas en la reforma educacional, logró formar y especializar a los profesionales en sus diferentes áreas de postítulos. "Para esta Facultad, con todos los problemas conocidos, es muy reconfortante estar graduando hoy a muchos alumnos que han cumplido con éxito los requisitos académicos que los acreditan como profesionales especializados o como investigadores sobretodo en las circunstancias que lo hacemos".

De la misma forma, señaló la importancia que poseen los programas tanto en su la calidad como en sus instancias de especialización, y el rol que juegan en la sociedad. "La universidad en general y la Universidad de Chile en especial, constituyen instituciones académicas encargadas de responder objetiva y ampliamente la consulta que se hace cotidianamente la sociedad chilena, y que en nuestro caso tiene que ver con la calidad de vida urbana, la disposición del medioambiente saludables y seguros, y la disposición de artefactos que hagan más llevadera y trascendente la vida social".

En la ocasión, se entregaron los Diplomas de Postítulo a los egresados en Tasación Inmobiliaria; Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios; Arquitectura Sustentable; Sistemas de Información Geográfica; y Arquitectura Interior.

El profesor Daniel Wolff, Director del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, recalcó el talento y esfuerzo demostrado por todos los profesionales, como también la capacidad de la Institución para realizar academia pese a encontrarse inserta en el gran movimiento estudiantil manifestado en el país. "Estoy seguro que la información que han adquirido en el período que han pasado en nuestra institución, en esta situación tan peculiar que hemos estado viviendo en este semestre, les permitirá seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro país y que ustedes, además, serán portadores de los valores éticos, republicanos, de pluralismo y de pensamiento crítico que caracterizan a nuestra Universidad" señaló.

Como es tradición, en esta oportunidad fueron distinguidos aquellos graduados, quienes obtuvieron los mejores promedios finales de cada programa de diplomados de postítulo. La Facultad dio entrega el reconocimiento al "Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Tasasión Inmobiliaria" al ingeniero en construcción, Alfonso Figueroa Puratic; al "Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Evaluación y Preparación de Proyectos Inmobiliarios", al arquitecto Paulo Bonelli Iglesias, al arquitecto Andrés Urrutia Manríquez, y a la arquitecta María Gil Portilla. Asimismo, se otorgó la distinción "Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Arquitectura Sustentable", a la arquitecta Francisca Lobo Sepúlveda y a la arquitecta Karen Fierro Blanco; al "Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Sistemas de Información Geográfica", al ingeniero forestal Alejandro Venegas González; y al "Mejor Alumno del Diploma de Postítulo en Arquitectura Interior", a la arquitecta Pamela Corral Cáceres, y al diseñador Hugo Pérez Araya.

Finalmente, en representación de los graduados, el diseñador Hugo Pérez agradeció a todos quienes lo acompañaron en su proceso de formación y que hicieron posible culminar el diplomado. "A la larga no vale la pena perfeccionarse si es que uno no lo hace desde el punto de vista del crecimiento de la persona, crecimiento que nos ayuda para poder proyectar de mejor manera nuestra labor como profesionales en función a los que nos rodean, y pienso fielmente que ese es el norte que jamás debemos olvidar que nosotros diseñamos en el fondo para la gente, esos seres que viven, sueñan, proyectan sus vidas en base a la confianza que depositan en todos nosotros"

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.