Excursión UGI 2011 Chile: Comisión sobre la degradación del suelo y la desertificación.

Excursión UGI 2011 Chile

Considerando los atractivos naturales que presenta de norte a sur el país, como la diversidad de servicios que ofrece una ciudad moderna como Santiago, el Comité Organizador Local (COL) de la UGI 2011 ha preparado un programa de actividades que permitirá satisfacer los requerimientos científicos, sociales, culturales y turísticos de los asistentes, que sesionarán en las 36 comisiones y grupos de trabajo que están invitados a reunirse en Santiago, donde se esperan participantes de América Latina y de todo el mundo.

En este marco, el Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, es el organizador de la excursión UGI-COMLAND "El Valle de Copiapó en el desierto de Atacama: diversidad de paisajes, complejidad del uso del suelo y desarrollo" que será realizado entre el 9 y el 13 de noviembre, donde participarán 40 especialistas de diferentes Universidades del mundo.

En la excursión se tratarán temáticas relacionadas con la evolución de las formas del paisaje, los impactos de la modernización agrícola en el valle, considerando el escenario actual de cambio climático, del conflicto del uso y disponibilidad del recurso agua y de los cambios asociados en la morfología urbana. En este aspecto se analizarán problemáticas actuales de la ciudad de Copiapó, relacionados a la significativa expansión, segregación socio espacial y conflictos ambientales.

 

Expansión en áreas de riesgo.
Ciudad de Copiapó


Cabe señalar, que la actividad contará con el apoyo y participación del Gobierno Regional.

Finalmente, como actividad de cierre de esta excursión, se realizará una conferencia el día 15 de noviembre, en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, dictada por los Profesores Dr. Francisco Mendonça de la Universidad Federal de Parana, Brasil y el Dr. Fausto O. Sarmiento de la University of Georgia, USA.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.