Declaración del Consejo de Decanos y Directores de ARQUISUR sobre educación de Chile

Declaración del Consejo de Decanos y Directores de ARQUISUR

Los Decanos y Directores de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura de Universidades Públicas de la Región Mercosur, ARQUISUR, reunidos en el XXX Encuentro y XV Congreso, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia, Chaco, República, Argentina, declaran:

Que la universidad pública sudamericana cumple una función escencial para la Igualdad social de sus ciudadanos. Siendo la educación un derecho humano que el estado debe garantizar desde una perspectiva humanista y universal, como un hecho ineludible. Por ello ve con preocupación el difícil proceso que viven las instituciines estatales de la hermana educación pública de Chile, que busca caminos de apertura hacia una reestructuración profunda, tendiente hacua gratuidad e integración social, al igual que todos los países latinoamericanos.

Manifestamos nuestro absoluto respaldo y solidaridad con las acciones de movilización que la sociedad chilena está llevando adelante y los planteamientos ante su gobierno.

Hacemos un llamado al gobierno, académicos y estudiantes para buscar un punto de encuentro y reflexión profunda en el cual la sociedad civil encuentre las soluciones que den respuesta satisfactoria a las demandas que se han planteado con tanta fuerza y argumentos durante los últimos meses.

En el seno de la plenaria, el Consejo de Decanos de Arquisur.

Resistencia, Argentina, 14 de octubre de 2011.

Descarga la Declaración original aquí

Firmaron la declaración los representantes de:

Argentina: Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad
Nacional de Mar del Plata; Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan; Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral; la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires; la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario; la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán; la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Córdoba; la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
Nacional del Nordeste y la Carrera de Arquitectura del Departamento de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo de la Universidad Nacional de La Rioja.

Brasil: Faculdade de Arquitetura e Urbanismo de la Universidade Federal de Rio de Janeiro y la Faculdade de Arquitetura e Urbanismo de la Universidade de Sao Paulo.

Bolivia: Carrera de Arquitectura de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño Integral, Arte y Planificación Territorial de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz de la Sierra; Carrera de Arquitectura, de la
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija y la Universidad Autónoma de San Andrés - La Paz.

Chile: Facultad de Arquitectura Construcción y Diseño de la Universidad del Biobio y Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Paraguay: Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, Universidad Nacional de Asunción.

Uruguay: Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.