Convocatoria a participar en XXII Congreso Nacional de Arquitectura

Convocatoria a participar en XXII Congreso Nacional de Arquitectura

El Colegio de Arquitectos de Chile invita a todos los interesados a enviar sus ponencias en el contexto del XXII Congreso Nacional de Arquitectos "La Profesión y el Territorio", el cual  integra las tres temáticas centrales de: políticas en el terrtorio, acción en el territorio, y la formación y el territorio.

Para dicha recepción, se constituirá un Comité de Ponencias, que se encargará de seleccionarlas. Los interesados deben enviar un resumen de la ponencia, en una página, Word, letra Arial 12, interlineado sencillo, donde deben indicar la importancia del tema, objetivos, y conclusiones o propuestas a exponer. Además, se deberá incorporar en hoja aparte y con la misma tipografía anterior un resumen del currículo del autor principal y de los coautores.

Aquellas instituciones que deseen presentar ponencias deberán nominar un arquitecto encargado de su presentación.

La información deberá ser enviada al correo extension@colegioarquitectos.com, con el nombre de archivo: XXIIArqtos, seguido de guión bajo, inicial de nombre y primer apellido completo (Ej.: XXIIArqtos_Jperez). En conjunto, debe incluirse de forma adjunta el formulario de inscripción y tendrá un número de ingreso con el cual se identificará.

Plazos

Plazo de entrega resumen: 03 de octubre 2011
Plazo de respuesta selección ponencia: 07 de octubre 2011
Entrega ponencia: 14 de octubre 2011

 

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.