Convocatoria a participar en XXII Congreso Nacional de Arquitectura

Convocatoria a participar en XXII Congreso Nacional de Arquitectura

El Colegio de Arquitectos de Chile invita a todos los interesados a enviar sus ponencias en el contexto del XXII Congreso Nacional de Arquitectos "La Profesión y el Territorio", el cual  integra las tres temáticas centrales de: políticas en el terrtorio, acción en el territorio, y la formación y el territorio.

Para dicha recepción, se constituirá un Comité de Ponencias, que se encargará de seleccionarlas. Los interesados deben enviar un resumen de la ponencia, en una página, Word, letra Arial 12, interlineado sencillo, donde deben indicar la importancia del tema, objetivos, y conclusiones o propuestas a exponer. Además, se deberá incorporar en hoja aparte y con la misma tipografía anterior un resumen del currículo del autor principal y de los coautores.

Aquellas instituciones que deseen presentar ponencias deberán nominar un arquitecto encargado de su presentación.

La información deberá ser enviada al correo extension@colegioarquitectos.com, con el nombre de archivo: XXIIArqtos, seguido de guión bajo, inicial de nombre y primer apellido completo (Ej.: XXIIArqtos_Jperez). En conjunto, debe incluirse de forma adjunta el formulario de inscripción y tendrá un número de ingreso con el cual se identificará.

Plazos

Plazo de entrega resumen: 03 de octubre 2011
Plazo de respuesta selección ponencia: 07 de octubre 2011
Entrega ponencia: 14 de octubre 2011

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.