Encuentro con el artista español Daniel García Andújar

Encuentro con el artista español Daniel García Andújar

El Departamento de Diseño (DDD) invita a los académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a un encuentro con el teórico, artista visual e investigador de los medios Daniel G. Andújar, responsable de la plataforma Technologies To The People y del proyecto Archivo Postcapital.

Programa

Encuentro DDD

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile

Fecha: 29 de septiembre
Horario: 12.00 horas
Lugar: Sala de exámenes - FAU

Invitación abierta

El encuentro será con profesores y estudiantes del Departamento de Diseño con el objeto de dialogar en torno a las políticas de la imagen, la tecnología y los accesos a los archivos visuales online.

Secret_Conferencia

Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Fecha: 29 de septiembre
Horario: 19.00 h.
Lugar: Sala de conferencias.

Entrada Liberada

Esta conferencia comprende la presentación del trabajo desarrollado en torno al proyecto HUMAN RIGHTS / COPY RIGHTS, lo cual se traduce en el levantamiento de dispositivos alrededor de las políticas de la memoria globalizada de los Derechos Humanos y el debate sobre el imaginario de emancipación que ofrecen las tecnologías online.

Más sobre Daniel García Andújar

Daniel G. Andújar es considerado uno de los principales exponentes de la forma artística llamada Net.art , y su trabajo ha consistido en investigar los mecanismos de control, los derechos de acceso a las nuevas tecnologías y las políticas de archivos e información.

Además, es miembro histórico de irational.org y director de numerosos proyectos en Internet. En 1996 funda Technologies To The People / TTTP, una plataforma colectiva que trabaja sobre el paradigma democrático de las nuevas tecnologías.

Entre las actividades de TTTP conviene destacar la construcción del Archivo Postcapital, un vasto dispositivo de documentación que durante los últimos años se ha presentado en Museum of Contemporary Art, Seoul (2010), Sedat Yazici Riva Foundation for Education, Culture and Art, Estambul (2010), 53. Biennale, Venize (2009), Museum for Modern Art Bremen (2009), Iberia Art Center, Beijing (2009), Württembergischer Kunstverein, Stuttgart (2008), etc.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.