Encuentro con el artista español Daniel García Andújar

Encuentro con el artista español Daniel García Andújar

El Departamento de Diseño (DDD) invita a los académicos y estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo a un encuentro con el teórico, artista visual e investigador de los medios Daniel G. Andújar, responsable de la plataforma Technologies To The People y del proyecto Archivo Postcapital.

Programa

Encuentro DDD

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile

Fecha: 29 de septiembre
Horario: 12.00 horas
Lugar: Sala de exámenes - FAU

Invitación abierta

El encuentro será con profesores y estudiantes del Departamento de Diseño con el objeto de dialogar en torno a las políticas de la imagen, la tecnología y los accesos a los archivos visuales online.

Secret_Conferencia

Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Fecha: 29 de septiembre
Horario: 19.00 h.
Lugar: Sala de conferencias.

Entrada Liberada

Esta conferencia comprende la presentación del trabajo desarrollado en torno al proyecto HUMAN RIGHTS / COPY RIGHTS, lo cual se traduce en el levantamiento de dispositivos alrededor de las políticas de la memoria globalizada de los Derechos Humanos y el debate sobre el imaginario de emancipación que ofrecen las tecnologías online.

Más sobre Daniel García Andújar

Daniel G. Andújar es considerado uno de los principales exponentes de la forma artística llamada Net.art , y su trabajo ha consistido en investigar los mecanismos de control, los derechos de acceso a las nuevas tecnologías y las políticas de archivos e información.

Además, es miembro histórico de irational.org y director de numerosos proyectos en Internet. En 1996 funda Technologies To The People / TTTP, una plataforma colectiva que trabaja sobre el paradigma democrático de las nuevas tecnologías.

Entre las actividades de TTTP conviene destacar la construcción del Archivo Postcapital, un vasto dispositivo de documentación que durante los últimos años se ha presentado en Museum of Contemporary Art, Seoul (2010), Sedat Yazici Riva Foundation for Education, Culture and Art, Estambul (2010), 53. Biennale, Venize (2009), Museum for Modern Art Bremen (2009), Iberia Art Center, Beijing (2009), Württembergischer Kunstverein, Stuttgart (2008), etc.

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.