IV Concurso de Emprendimientos Innovadores "Despega Chile" 2011

IV Concurso de Emprendimientos Innovadores "Despega Chile" 2011

Apoyar, fomentar y premiar la creación de emprendimientos innovadores con alto potencial de crecimiento y valor agregado en todo Chile, es el principal objetivo del "Despega Chile" 2011, el cuenta con el apoyo de distintas instituciones u organizaciones ligadas al emprendimiento.

Christian Willatt, director del Centro de Emprendimiento destaca que los procesos del concurso "ofrece a los emprendedores la posibilidad de validar tanto sus proyectos de negocio como las propias capacidades emprendedoras. Los finalistas, agrega, deberán defender sus proyectos frente a un panel de inversionistas y empresarios para mostrar si además de un buen negocio, tienen la "madera" necesaria para emprenderlo".

"En Chile, dice, el mercado, y en particular los inversionistas de riesgo que apuestan en nuevas empresas, consideran que el 50% del potencial de éxito del negocio proviene del equipo emprendedor: de su liderazgo e integridad, así como de sus competencias de gestión."

Concluye que, "a diferencia de lo que uno podría pensar, la rentabilidad esperada tiene solo una importancia del 7% en la decisión del inversionista. Estas cifras no distan de la experiencia internacional. Por lo tanto, también los emprendedores deben saber vender sus capacidades"

"DESPEGA CHILE" premió el 2008, en el rubro "Emprendimiento en Chile", a Tetrabuid, "Mejor Idea de Negocios" y Geos Corp, "Mejor Start Up"; "Mejor Idea de Negocios" 2009 Retinext; y 2010 ECOS "Mejor Idea de Negocios", y SEYBEMAX, "Mejor Start Up".

Willatt es enfático en señalar que "los positivos resultados de las experiencias anteriores nos motiva a mantener el fomento de estos procesos que incentivan a postular a emprendedores que buscan, con sus ideas, participar en el desarrollo empresarial del país".

El emprendimiento ganador, recibirá un premio en dinero, además apoyo consultor del Centro de Emprendimiento de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, para el segundo lugar una Tablet Samsung Galaxy P1010; y el tercer lugar será reconocido, mediante la entrega de un diploma, que otorga la distinción por su idea o proyecto innovador.

El jurado seleccionador estará compuesto por académicos de la Universidad de Chile, empresarios e inversionistas.

Podrán postular todos los proyectos o ideas innovadoras de personas naturales o jurídicas que se ajusten a las Bases Contextuales del Concurso "Despega Chile", las que se pueden conocer en la web del Centro de Emprendimiento, www.centrodeemprendimiento.cl/

Los proyectos se recibirán desde el 12 de septiembre hasta el 28 de Noviembre del 2011, a las 10:00 AM horas.

Para dudas o consultas comunicarse con Mauricio Torres M., Project Manager del Centro Emprendimiento FEN, al fono 978 36 36 o al correo Contacto@centrodeemprendimiento.cl

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.