Exitoso desayuno con funcionarios se realizó en la FAU

Exitoso desayuno con funcionarios se realizó en la FAU

Siguiendo las diversas actividades realizadas por la Asociación de Funcionarios, se llevó a cabo en las dependencias de la FAU, un segundo desayuno, que reunió al personal de servicio y estudiantes de la Facultad. El objetivo, fue informar a los integrantes del estamento la situación actual en la que se encuentra la FAU, resultados de las reuniones efectuadas con el Decano, profesor Leopoldo Prat, y además analizar las acciones a tomar para el futuro de la Casa de Estudios.

El Director Económico y Administrativo de la FAU, Mario Valenzuela, manifestó a título personal su apreciación sobre el movimiento estudiantil y la toma de la Facultad, afirmando que hay una suerte de crisis de desconfianza entre lo que se dice y escucha, al pensar que todo tiene una "letra chica". Asimismo, recalcó que la mayoría de la comunidad apoya las causas por las que se está luchando en el movimiento estudiantil, y que existe una satisfacción por la importante contribución realizada por los estudiantes FAU, aunque un tema distinto es decir que se está de acuerdo con la toma.

"Queremos crear confianza y lazos con los estudiantes, para poder tener una relación que permita construir acuerdos para el bien de toda la comunidad y no mirarnos como antagonistas", enfatizo Mario Valenzuela.

Además, en el encuentro los estudiantes FAU, informaron a los funcionaros sobre la situación actual de la Facultad, la reunión sostenida con el Decano, los documentos y petitorios conversados con la autoridad, y cómo se encuentra el movimiento estudiantil a nivel de la FAU y nacional. En ese sentido, los estudiantes señalaron que es necesario ampliar la participación a raíz de la situación actual que vive el movimiento estudiantil, con el objeto de obtener más apoyo del que ya se tiene, no sólo participando de las marchas, sino que también haciendo efectiva la triestamentalidad dentro de la Facultad para luego sacarla a las calles.

Postura de los funcionarios

Cabe señalar, que pese a la aprobación y apoyo demostrado por los funcionarios hacia el movimiento estudiantil, muchos señalaron su descontento respecto a la Toma FAU. Así lo señaló, María Eugenia Miranda, funcionaria de la Secretaría de Estudios, quien afirmó que "la toma es complicada desde el punto de vista de la unidad donde trabajo, porque hay muchos chicos que quieren viajar al extranjero, hay muchas becas de por medio, no obtienen sus certificados, su concentración de notas, documentos que tienen que llevarse. Hay muchos estudiantes que con todo este movimiento se están cambiando de Universidad quienes también necesitan los documentos. No sé hasta qué punto son flexibles las otras universidades en esperar, no tenemos cierre de semestre todavía"
Otro de los integrantes de la Facultad que se ha visto afectado es Enrique Soto, quien lleva 45 años en la FAU, y trabaja en la dirección económica como chofer. "Yo encuentro que la es justa para los estudiantes, pero para nosotros como funcionarios y auxiliares ha sido un desastre, porque nosotros trabajamos a través de turnos y horas extras, y en ese sentido hemos tenido una pérdida considerable monetariamente". Sin embargo, está de acuerdo y apoya en todo a los estudiantes.

Una postura similar tiene Gladys Reyes, funcionaria de la Secretaría de Estudios, quien afirmó que "siento harto lo que está pasando por parte de los alumnos, tienen razón en lo que ellos están pidiendo, pero encuentro que debió haber una marcha blanca, los alumnos que hubiesen estado en paro y con su toma, pero que se nos hubiese permitido trabajar. Concuerdo con los demandas de ellos"

 

 

 

 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.