Exitoso desayuno con funcionarios se realizó en la FAU

Exitoso desayuno con funcionarios se realizó en la FAU

Siguiendo las diversas actividades realizadas por la Asociación de Funcionarios, se llevó a cabo en las dependencias de la FAU, un segundo desayuno, que reunió al personal de servicio y estudiantes de la Facultad. El objetivo, fue informar a los integrantes del estamento la situación actual en la que se encuentra la FAU, resultados de las reuniones efectuadas con el Decano, profesor Leopoldo Prat, y además analizar las acciones a tomar para el futuro de la Casa de Estudios.

El Director Económico y Administrativo de la FAU, Mario Valenzuela, manifestó a título personal su apreciación sobre el movimiento estudiantil y la toma de la Facultad, afirmando que hay una suerte de crisis de desconfianza entre lo que se dice y escucha, al pensar que todo tiene una "letra chica". Asimismo, recalcó que la mayoría de la comunidad apoya las causas por las que se está luchando en el movimiento estudiantil, y que existe una satisfacción por la importante contribución realizada por los estudiantes FAU, aunque un tema distinto es decir que se está de acuerdo con la toma.

"Queremos crear confianza y lazos con los estudiantes, para poder tener una relación que permita construir acuerdos para el bien de toda la comunidad y no mirarnos como antagonistas", enfatizo Mario Valenzuela.

Además, en el encuentro los estudiantes FAU, informaron a los funcionaros sobre la situación actual de la Facultad, la reunión sostenida con el Decano, los documentos y petitorios conversados con la autoridad, y cómo se encuentra el movimiento estudiantil a nivel de la FAU y nacional. En ese sentido, los estudiantes señalaron que es necesario ampliar la participación a raíz de la situación actual que vive el movimiento estudiantil, con el objeto de obtener más apoyo del que ya se tiene, no sólo participando de las marchas, sino que también haciendo efectiva la triestamentalidad dentro de la Facultad para luego sacarla a las calles.

Postura de los funcionarios

Cabe señalar, que pese a la aprobación y apoyo demostrado por los funcionarios hacia el movimiento estudiantil, muchos señalaron su descontento respecto a la Toma FAU. Así lo señaló, María Eugenia Miranda, funcionaria de la Secretaría de Estudios, quien afirmó que "la toma es complicada desde el punto de vista de la unidad donde trabajo, porque hay muchos chicos que quieren viajar al extranjero, hay muchas becas de por medio, no obtienen sus certificados, su concentración de notas, documentos que tienen que llevarse. Hay muchos estudiantes que con todo este movimiento se están cambiando de Universidad quienes también necesitan los documentos. No sé hasta qué punto son flexibles las otras universidades en esperar, no tenemos cierre de semestre todavía"
Otro de los integrantes de la Facultad que se ha visto afectado es Enrique Soto, quien lleva 45 años en la FAU, y trabaja en la dirección económica como chofer. "Yo encuentro que la es justa para los estudiantes, pero para nosotros como funcionarios y auxiliares ha sido un desastre, porque nosotros trabajamos a través de turnos y horas extras, y en ese sentido hemos tenido una pérdida considerable monetariamente". Sin embargo, está de acuerdo y apoya en todo a los estudiantes.

Una postura similar tiene Gladys Reyes, funcionaria de la Secretaría de Estudios, quien afirmó que "siento harto lo que está pasando por parte de los alumnos, tienen razón en lo que ellos están pidiendo, pero encuentro que debió haber una marcha blanca, los alumnos que hubiesen estado en paro y con su toma, pero que se nos hubiese permitido trabajar. Concuerdo con los demandas de ellos"

 

 

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.