Politecnico Di Milano otorgará 20 becas de especialización en Milán

Politecnico Di Milano otorgará 20 becas de especialización en Milán

La Facultad de Diseño y Arquitectura de la Institución de la Universidad Politecnico Di Milano , es a nivel internacional, una de las más grandes en relación a estudiantes, docentes, formación de proyectistas de producto, comunicación, diseño interior, moda y arquitectura. Este año, dispondrá de 20 becas para aquellos estudiantes interesados en especializar sus conocimientos y competencias en Milán, mediante 4 masters universitarios, que iniciarán en otoño.

Para acceder a dicho beneficio, los estudiantes deberán enviar su hoja de vida al correo formazione@polidesign.net

Más información sobre los masters que imparte de la Universidad, en el sitio oficial de POLITECNICO DI MILANO.

Ranking de la QS World University

De acuerdo al ranking realizado porQS World University, la Universidad POLITECNICO DI MILANO se encuentra en:
• 1er puesto en Italia
• 18vo en Europa
• 63ro en el Mundo

Además, los laboratorios de la Facultad de Diseño y Arquitectura - junto con los de ingeniería-  son los más grandes centros mundiales de apoyo para la investigaciòn en el campo por las dimensiones, los equipos disponibles y las competencias que posee.

A los laboratorios se integra la Politeca, un centro de documentaciòn de la investigaciòn en el campo del diseño y la arquitectura.

 

Últimas noticias

FAU participó en FILUNI 2025 con una robusta muestra académica

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se destacó por el Pabellón que acogió toda la muestra editorial de la Casa de Bello y la participación de académicas y académicos con libros vinculados a la arquitectura, al arte, la creación, el patrimonio y la investigación.

Disponible para leer y descargar

Policy Brief para la equidad de género en trayectoria académica

La participación histórica de las mujeres en los campos de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento ha enfrentado diversas limitaciones, lo que ha llevado a una menor visibilización de sus contribuciones y a la ausencia de algunas perspectivas en diferentes áreas del saber. Esta segregación no sólo constituye una inequidad de género, sino que también restringe el potencial del sistema académico y científico para generar soluciones más integrales y representativas, señala el informe recientemente lanzado.

Opinión | Conservación de la biodiversidad y meta del 30x30

La biodiversidad es por definición un bien común, el cual es posible preservar únicamente con el compromiso de toda la sociedad, a nivel global. Y Chile se ha caracterizado por mostrar un liderazgo y reputación ambiental internacional, lo que le ha valido abrirse al mundo como un socio político y comercial serio. Por ello, en un corto y largo plazo, es crucial mantener y materializar los compromisos acordados por nuestro país a nivel internacional.