Colegio de Arquitectos otorga "Premio Promoción Joven" a académico FAU Mario Marchant

CA otorga "Premio Promoción Joven" a académico FAU Mario Marchant

El Colegio de Arquitectos -CA- fue creado con la promulgación de la Ley 7.211, dando vida a esta institución, con la firma del Presidente de la época, Juan Antonio Ríos, y su Ministro de Obras Públicas, Óscar Schnacke. Los premios y distinciones otorgados por el CA anualmente, serán entregados el día viernes 5 de agosto, a partir de las 11:00 horas, en el Auditorio del Edificio Telefónica.

Este año, el arquitecto de la Universidad de Chile, y actualmente académico FAU, Mario Marchant Lannefran, ha sido distinguido por unanimidad del CA, con el Premio Promoción Joven 2011, galardón otorgado al arquitecto colegiado menor de 35 años, y cuyo trabajo y labor represente un ejemplo para los demás profesionales de su generación. El arquitecto, quien posee un Master in Advanced Architectural Design por el GSAPP, Columbia University, es el responsable del Proyecto de Investigación Iniciación VID 2008 FAU "Caracoles Comerciales Chilenos Regionales: de la apropiación tipológica a un sistema arquitectónico urbano nacional", trabajo abocado al estudio de las edificaciones basados en la morfología de Caracol Comercial, y que además, fue adjudicado vía concurso por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.

Al respecto, el académico fue seleccionado este año para participar en la Trienal de Investigación FAU 2011, evento realizado recientemente en la Ciudad Universitaria de Caracas, Venezuela. En dicha ocasión, Mario Marchant expuso como conferencista su artículo titulado "Los Edificios Caracoles Comerciales de la ciudad de Santiago: Arqueología de una nueva tipología arquitectónica".

El Premio Promoción Joven del CA, ha sido merecido en años anteriores por Mathias Klotz, Alejandro Aravena, Smilan Radic y Jorge Lobos. Asimismo, otros premios como el de Patrimoniootorgado al arquitecto que se haya destacado en su labor profesional en el ámbito de la valoración del patrimonio arquitectónico nacional, lo obtuvo el ex vicedecano FAU y arquitecto, Juan Benavides; y el Premio Alberto Risopatrón, merecido al arquitecto colegiado que se haya distinguido por su labor gremial en el Colegio de Arquitectosa la ex académica FAU Ana María Barrenechea.

A partir de las 11 horas del día viernes 5 de Agosto, se celebrará el Día del Arquitecto, en el Auditorio del Edificio Telefónica, ocasión en la que se jurará a los nuevos colegiados, y se dará entrega de los premios y distinciones que todos los años dispone el Colegio de Arquitectos de Chile.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.