Persisten diálogos entre universidades y Gobierno tras anuncio del Presidente Sebastián Piñera

Persisten diálogos entre Universidades y Gobierno

Más beneficio en todos los sectores de la sociedad, mayores garantías en la calidad de los planteles, y la creación concreta de una Superintendencia, fueron algunos de los puntos mencionados en la reunión sostenida por el Consejo de Rectores de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación, el día martes 5 del presente.

Si bien hay planteamientos valorables en el anuncio del Presidente Sebastián Piñera, como tomar en cuenta la transparencia y fiscalización al sistema de educación superior, proporcionar cambios al Crédito con Aval del Estado y aumentar las becas de estudio; el Rector de la UCH Víctor Pérez, manifestó que es necesario seguir ahondando y perfeccionando los temas planteados por los estudiantes y autoridades de las Universidades, respecto a la mejora en la educación pública superior.

Al respecto, el Rector apoyó las reacciones de los estudiantes frente a las declaraciones emitidas por el Gobierno sobre las nuevas medidas de la Reforma de Educación Superior, y destacó la postura planteada por ellos en relación a la reformar el sistema de educación superior.

En este sentido, la CONFECH, luego de reunirse en una larga jornada el día jueves 7 de julio para discutir sobre su posición respecto al anuncio de las nuevas medidas universitarias, dará a conocer una Delcaración Pública Oficial en respuesta al Gran Acuerdo Nacional por la Educación- GANE- emitido en Cadena Nacional el día martes 5 de julio.

El punto de encuentro será en la Casa de la Central de la Universidad de Chile, al mediodía de hoy viernes 8 de Julio.

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.