Universidad de Palermo se prepara para el VI Encuentro Latinoamericano de Diseño

UP se prepara para el VI Encuetro Latinoamericano de Diseño

El evento, organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, es considerado como un lugar único que propaga e incentiva la enseñanza y difusión del diseño en sus diversas especialidades y variantes como de interiores, moda, diseño sustentable y gráfico. La actividad reúne a adherentes de distintos países del mundo, quienes tienen la oportunidad de reflexionar sobre las prácticas de esta disciplina.

Las conferencias serán dictadas por destacados invitados, y este año contará con la participación de Norberto Chaves, Isidro Ferrer, Ricky Sarkany y Felipe Taborda, quienes brindarán sus experiencias a todo el público asistente.

En el contexto de la sexta edición del encuentro se llevarán cabo diversos concursos y muestras, entre los cuales se encuentra el Concurso de Diseño de Afiches, de Mobiliario e Ilustración. Los plazos para entregar los trabajos se extienden hasta el 10 de junio del presente, y los preseleccionados serán expuestos durante el encuentro, otorgando U$S 2.000 a aquellos que destaquen por el tratamiento de la imagen y por obtener una óptima conceptualización

Además, se desarrollará el quinto Plenario del Foro de Escuelas de Diseño, que reúne a más de 200 instituciones para reflexionar sobre la actualidad y el futuro de la educación del diseño en América Latina. Asimismo, se realizará el Segundo Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño, evento dirigido exclusicamente a docentes, autoridades académicas e investigadores que actúan en el campo del Diseño.

Las inscripciones generales para participar de las actividades son libres y gratuitas, y estarán abiertas hasta el 24 de junio de 2011, en la página web del Encuentro.

 

tweetbutton

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.