FAU en el rodaje de película chilena "Santiago Violenta"

FAU en el rodaje de película chilena "Santiago Violenta"

Kiltro, Mirgeman y Mandrill, son algunos de los trabajos realizados por el precursor del cine de acción en nuestro país, Ernesto Díaz Espinoza, quien esta vez escogió como punto de grabación a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Pese a que las tres películas- protagonizadas en su totalidad por Marko Zaror- se caracterizaron por marcar gran presencia de las artes marciales, esta vez el film "Santiago Violenta", deja de lado estas prácticas, tomando como influencia al género policial de los 70's y giallo del cine italiano.

Los actores Nicolás Saavedra, Mauricio Diocares y Matías Oviedo, protagonizan la historia representando a tres amigos del barrio alto, quienes aburridos de sus vidas rutinarias y de vivir en familias tradicionales, bajan al centro de la capital para involucrarse en fiestas "marginales", donde se cruzan con personajes como prostitutas y delincuentes. Producto de ello, se ven envueltos en un confuso incidente entre detectives y traficantes, lo que los lleva a introducirse cada vez más en el mundo delictual.

La FAU fue seleccionada como punto geográfico y estratégico para instalar el campamento base durante las grabaciones, debido a su ubicación central en la ciudad de Santiago, y además por ser un lugar amplio y sencillo, desde el cual se puede acceder a interesantes y diversas locaciones. Asimismo, varias de las escenas fueron filmadas con las torres San Borja como fondo.

El pasado domingo 15 de mayo se terminó el rodaje, dando paso al posterior montaje y edición de la película, que tiene como objetivo ser presentada en festivales de cine de género, como el Fantastic Fest de Estados Unidos, considerada como una de las más grandes ceremonias en esta categoría realizadas en dicho país. Es precisamente en el Fantastic Fest, donde Ernesto Díaz y sus películas han recibido importantes reconocimientos, como el premio a la mejor película y mejor actor recibido por el film "Mandrill" en el año 2009.

Además, a mediados de año comenzará un Ciclo de Cine en la FAU, donde se exhibirán las películas chilenas Kiltro, Mirgeman y Mandrill, evento que contará con la presencia del director de los films, Ernesto Díaz Espinoza, y el actor protagonista de las tres producciones, Marko Zaror.

La película espera estrenarse a finales de año, y para dicha ocasión la Facultad contará con 400 entradas disponibles para todos los integrantes de la comunidad FAU, brindando la oportunidad de asistir al Avant Premiere de "Santiago Violenta".

 

tweetbutton

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.