FAU en el rodaje de película chilena "Santiago Violenta"

FAU en el rodaje de película chilena "Santiago Violenta"

Kiltro, Mirgeman y Mandrill, son algunos de los trabajos realizados por el precursor del cine de acción en nuestro país, Ernesto Díaz Espinoza, quien esta vez escogió como punto de grabación a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Pese a que las tres películas- protagonizadas en su totalidad por Marko Zaror- se caracterizaron por marcar gran presencia de las artes marciales, esta vez el film "Santiago Violenta", deja de lado estas prácticas, tomando como influencia al género policial de los 70's y giallo del cine italiano.

Los actores Nicolás Saavedra, Mauricio Diocares y Matías Oviedo, protagonizan la historia representando a tres amigos del barrio alto, quienes aburridos de sus vidas rutinarias y de vivir en familias tradicionales, bajan al centro de la capital para involucrarse en fiestas "marginales", donde se cruzan con personajes como prostitutas y delincuentes. Producto de ello, se ven envueltos en un confuso incidente entre detectives y traficantes, lo que los lleva a introducirse cada vez más en el mundo delictual.

La FAU fue seleccionada como punto geográfico y estratégico para instalar el campamento base durante las grabaciones, debido a su ubicación central en la ciudad de Santiago, y además por ser un lugar amplio y sencillo, desde el cual se puede acceder a interesantes y diversas locaciones. Asimismo, varias de las escenas fueron filmadas con las torres San Borja como fondo.

El pasado domingo 15 de mayo se terminó el rodaje, dando paso al posterior montaje y edición de la película, que tiene como objetivo ser presentada en festivales de cine de género, como el Fantastic Fest de Estados Unidos, considerada como una de las más grandes ceremonias en esta categoría realizadas en dicho país. Es precisamente en el Fantastic Fest, donde Ernesto Díaz y sus películas han recibido importantes reconocimientos, como el premio a la mejor película y mejor actor recibido por el film "Mandrill" en el año 2009.

Además, a mediados de año comenzará un Ciclo de Cine en la FAU, donde se exhibirán las películas chilenas Kiltro, Mirgeman y Mandrill, evento que contará con la presencia del director de los films, Ernesto Díaz Espinoza, y el actor protagonista de las tres producciones, Marko Zaror.

La película espera estrenarse a finales de año, y para dicha ocasión la Facultad contará con 400 entradas disponibles para todos los integrantes de la comunidad FAU, brindando la oportunidad de asistir al Avant Premiere de "Santiago Violenta".

 

tweetbutton

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.