4° Congreso de Arquitectos Tasadores de Chile y 2° Congreso Internacional de Valuadores

4° Congreso de Arquitectos Tasadores de Chile

El Congreso titulado "Valoración Inmobiliaria, Dinámicas Vinculantes, Presente y Futuro", tiene como objetivo analizar los mercados inmobiliarios y los efectos de las valoraciones sobre la ciudad y la comunidad. La idea es establecer una instancia de reflexión, perfeccionamiento profesional y afianzamiento gremial, contando con importantes expositores, incluyendo autoridades gubernamentales y expertos nacionales y extranjeros.

El evento es organizado por la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile - ASATCH - y contará con el patrocinio del Instituto de la Construcción, de la Unión Panamericana de Asociaciones de Valuación, de las Universidades de Chile, de Concepción y Mayor, de la Superintendencia de Bancos, la Asociación de Concesionarios COPSA y los Colegios de Ingenieros, Arquitectos e Ingenieros Agrónomos.

El 2° Congreso Internacional de Valuadores y el 4° Congreso Nacional de Arquitectos Tasadores de Chile, se realizará durante los días 2 y 3 de Junio de 2011, en el Hotel del Mar, Enjoy Casino & Resort, en Viña del Mar, Valparaíso.

A los congresos asistirán arquitectos, geógrafos urbanos, ingenieros civiles, constructores civiles, ingenieros comerciales, ingenieros agrónomos y especialistas del área inmobiliaria, en general, quienes se han especializado en la evaluación de proyectos inmobiliarios y valoración de bienes inmuebles urbanos y rurales.
Las inscripciones para participar en los Congresos están abiertas para todos los interesados en la Sede de ASATCh (Colegio de Arquitectos) o en los teléfonos 02 633 6681, y 09 673 4196.

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.