Diplomado en Gestión Socioambiental y Sustentabilidad abre postulaciones

Diplomado Gestión Socioambiental y Sustentabilidad abre postulaciones

Las formas de habitar y explotar los recursos naturales predominantes en el mundo no pueden sostenerse de forma indefinida en el tiempo, así como es obvio que estas prácticas generan conflictos y problemas de orden social, económico y político, que se expresan a nivel local y global tanto en los países desarrollados como en los de menor desarrollo. En este contexto, se vuelve imprescindible la construcción de un saber adecuado a la naturaleza social del problema, construido con un enfoque plural e interdisciplinario.

El programa se realiza con el objeto de entregar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan generar conocimiento para la gobernabilidad asociada a la gestión socio-ambiental, bajo la base de que el manejo sustentable del medio ambiente es considerado como uno de los principales desafíos de la humanidad.

El Diplomado de Postítulo en Gestión Socio-Ambiental y Sustentabilidad, impartido por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en colaboración con el Programa Domeyko en Biodiversidad de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo y las Facultades de Ciencias Sociales, Derecho y Arquitectura y Urbanismo, incorpora la visión filosófica, histórica, económica, geográfica, política, jurídica, antropológica y sociológica para comprender el problema de la sustentabilidad en su dimensión social, al elaborar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan generar un conocimiento orientado a la gobernabilidad y gestión socio-ambiental.

 

 

tweetbutton

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.