Satélite Chileno necesita Diseñador

Satélite Chileno necesita Diseñador

En el marco del microsatélite espacial chileno elaborado por la Facultad Ciencias Físicas y Matemáticas de la UCH, se abre convocatoria para enviar un diseño del logo que acompañará al satélite en el lanzamiento 2012. La invitación se extiende a todos los diseñadores de la Universidad de Chile, y el plazo de entrega estará abierto hasta el 30 de mayo del presente.

Los requisitos del concurso son:

• Crear un logo para Chile al Espacio el equipo que lanzará el satélite
• Que haga referencia a un cubo. El satélite es un cubo
• Que haga idealmente alusión a que se trata de un proyecto cívico/universitario
• Recomendación de colores blanco, azul y rojo. Abierto a otras propuestas de colores
• Que sea fácil de imprimir, estampar, bordar, etc.

La actividad pertenece al proyecto SUCHAI -Satellite of University of Chile for Aerospace Investigation- desplegado con el objeto de promover el desarrollo científico e ingenieril de mayor calidad. Los integrantes del equipo vienen efectuando el trabajo desde el 2010 hasta comienzos del 2011, construyendo el diseño de un cubesat nanosatélte.

Para enviar el logo y preguntas contactarse a contacto@chilealespacio.cl

 

tweetbutton

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.