Jornadas Técnicas, Espacios Públicos Sustentables

Jornadas Técnicas, Espacios Públicos Sustentables

La presente iniciativa tiene la convicción que la suma de pequeñas acciones coordinadas y responsables desde el ámbito del diseño, pueden aportar enormemente en la reducción de los impactos medioambientales negativos generados por el hombre.
Esta iniciativa convoca especialistas y expertos en las disciplinas o áreas de conocimiento involucradas en la gestación del espacio público(urbano, municipal, nacional), quienes expondrán su visión respecto a los desafíos que nos impone hoy la realidad medioambiental de la zona Central de Chile.

PROGRAMA

1a JORNADA TÉCNICA ESPAC IO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - PAISAJE Y BIOCLIMÁTICA
Jueves, 26 de mayo de 2011 Lugar: Facultad de Agronomía e ingeniería Forestal. Campus San Joaquín P. Universidad Católica de Chile.

2ª JORNADA TÉCNICA ESPACIO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - PLANIFICACIÓN Y EFICIENCIA EN EL CONSUMO DE RECURSOS (Agua)< ;br />Jueves, 18 de agosto de 2011 Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile.

3ª JORNADA TÉCNICA ESPACIO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - ECOLOGÍA Y ARBOLADO URBANO
Jueves, 24 de noviembre de 2011 Lugar: Facultad de Arquitectura Universidad Central.

Horario: de 8:30 a 18:30 hrs.

DIRIGIDO A

Están orientadas a todos aquellos profesionales que estén involucrados en la gestación del espacio público como son: arquitectos, paisajistas, sociólogos, ingenieros civil y forestal, botánicos, constructores, técnicos de diversas áreas, administradores de obra y ejecutivos de constructoras e inmobiliarias. También como instrumento de formación para introducir y sensibilizar en los temas medio ambientales y de diseño sustentable, a los alumnos de distintas universidades e institutos.

Se adjunta documento con objetivos y contenidos

INFORMACIONES

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN sobre el PROGRAMA DETALLADO EN:
2027185

epsjornadas@gmail.com

INSCRIPCIONES:

Reserve su cupo con tiempo solicitando la ficha de inscripción y cancelando al menos el 50%
Con la pre-inscripción se entregará publicación digital "Criterios y Estrategias, Espacio Público y Buenas Prácticas Medioambientales en la zona central de Chile"
Podrá pre-inscribirse a través de Internet realizando una transferencia o depósito o cancelando en nuestra sede Las Condes, en la calle Jorge VI 409.
Cupos limitados
Se entregará Certificado de participación en cada una de ellas
En cada Jornada se hará entrega de un material que resume las temáticas tratadas en la Jornada y que representa a una de las secciones de la GUÍA.

PROMOCIÓN!!!
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 13 DE MAYO DE 2011
Una jornada: $ 55.000
Tres Jornadas: $ 150.000

PROMOCION MUNICIPIOS!!!
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 13 DE MAYO DE 2011
Una jornada: $ 45.000.-
Tres Jornadas: $ 120.000
Consulta descuento por grupos de más de 3 personas

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN DESDE EL 14 DE MAYO
Una jornada: $ 60.000
Tres Jornadas $ 180.000

VALOR ESTUDIANTE (Cupo 15% de la capacidad de la sala)
Una jornada: $ 15.000
Tres Jornadas:$ 40.000.-

tweetbutton

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.