Jornadas Técnicas, Espacios Públicos Sustentables

Jornadas Técnicas, Espacios Públicos Sustentables

La presente iniciativa tiene la convicción que la suma de pequeñas acciones coordinadas y responsables desde el ámbito del diseño, pueden aportar enormemente en la reducción de los impactos medioambientales negativos generados por el hombre.
Esta iniciativa convoca especialistas y expertos en las disciplinas o áreas de conocimiento involucradas en la gestación del espacio público(urbano, municipal, nacional), quienes expondrán su visión respecto a los desafíos que nos impone hoy la realidad medioambiental de la zona Central de Chile.

PROGRAMA

1a JORNADA TÉCNICA ESPAC IO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - PAISAJE Y BIOCLIMÁTICA
Jueves, 26 de mayo de 2011 Lugar: Facultad de Agronomía e ingeniería Forestal. Campus San Joaquín P. Universidad Católica de Chile.

2ª JORNADA TÉCNICA ESPACIO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - PLANIFICACIÓN Y EFICIENCIA EN EL CONSUMO DE RECURSOS (Agua)< ;br />Jueves, 18 de agosto de 2011 Lugar: Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile.

3ª JORNADA TÉCNICA ESPACIO PÚBLICO SUSTENTABLE
ESPACIO PÚBLICO - ECOLOGÍA Y ARBOLADO URBANO
Jueves, 24 de noviembre de 2011 Lugar: Facultad de Arquitectura Universidad Central.

Horario: de 8:30 a 18:30 hrs.

DIRIGIDO A

Están orientadas a todos aquellos profesionales que estén involucrados en la gestación del espacio público como son: arquitectos, paisajistas, sociólogos, ingenieros civil y forestal, botánicos, constructores, técnicos de diversas áreas, administradores de obra y ejecutivos de constructoras e inmobiliarias. También como instrumento de formación para introducir y sensibilizar en los temas medio ambientales y de diseño sustentable, a los alumnos de distintas universidades e institutos.

Se adjunta documento con objetivos y contenidos

INFORMACIONES

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN sobre el PROGRAMA DETALLADO EN:
2027185

epsjornadas@gmail.com

INSCRIPCIONES:

Reserve su cupo con tiempo solicitando la ficha de inscripción y cancelando al menos el 50%
Con la pre-inscripción se entregará publicación digital "Criterios y Estrategias, Espacio Público y Buenas Prácticas Medioambientales en la zona central de Chile"
Podrá pre-inscribirse a través de Internet realizando una transferencia o depósito o cancelando en nuestra sede Las Condes, en la calle Jorge VI 409.
Cupos limitados
Se entregará Certificado de participación en cada una de ellas
En cada Jornada se hará entrega de un material que resume las temáticas tratadas en la Jornada y que representa a una de las secciones de la GUÍA.

PROMOCIÓN!!!
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 13 DE MAYO DE 2011
Una jornada: $ 55.000
Tres Jornadas: $ 150.000

PROMOCION MUNICIPIOS!!!
VALOR DE LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 13 DE MAYO DE 2011
Una jornada: $ 45.000.-
Tres Jornadas: $ 120.000
Consulta descuento por grupos de más de 3 personas

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN DESDE EL 14 DE MAYO
Una jornada: $ 60.000
Tres Jornadas $ 180.000

VALOR ESTUDIANTE (Cupo 15% de la capacidad de la sala)
Una jornada: $ 15.000
Tres Jornadas:$ 40.000.-

tweetbutton

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.