Encuentro de la Secretaría Latinoamericana de Vivienda Popular en la FAU con representantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Chile

Encuentro de la SELVIP en la FAU

Para la FAU es muy importante que el encuentro se realice en Chile debido a que serán los profesionales de la Universidad de Chile los encargados de trabajar en conjunto con las organizaciones sociales en sus procesos. En el encuentro interno discutió sobre las formas de gestión y organización en otros países de América Latina sobre temas tan cruciales como son la vivienda y el hábitat, las políticas públicas y su implementación desde lógicas de autogestión, cooperativismo y ayuda mutua.

"Es muy importante que podamos sacar este tipo de conversaciones a las aulas exteriores y que los participantes puedan conversar con los nuevos profesionales que se están formando, puesto que futuramente trabajarán con estos temas" afirmó el académico FAU, Claudio Pulgar.

En ese mismo sentido el día viernes 8, a las 18.00 hrs, se realizará en la FAU Foro: "Reforma Urbana en América Latina, experiencias para Chile" donde se presentarán diversas experiencias de dirigentes sociales y profesionales pertenecientes a la Secretaría Latinoamericana de Vivienda Popular SELVIP. (Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela y Chile)El foro es completamente abierto y gratuito. Es organizado por el Instituto de la Vivienda de la FAU, la Red Observatorio de Vivienda y Ciudad, la Federación Nacional de Pobladores y la Red de Hábitat Popular Chile.

 

tweetbutton

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.