CPE:

FAU gana importantes fondos para mejorar infraestructura.

FAU gana importantes fondos para mejorar infraestructura

Los proyectos seleccionados corresponden a la remodelación del auditorio FAU y la construcción de nuevas instalaciones para el Taller de Prototipos y Materiales. Así, ambos proyectos de alta prioridad para nuestra Facultad, podrán mejorar sus estándares de seguridad y comodidad tanto para los estudiantes como para los académicos.

Los fondos asignados por la Vicerrectoría corresponden a:
• $90.000.000 para el Taller de Materiales y Prototipos lo que sumado al aporte de la Facultad da un total de $131.274.000.
• $45.000.000 para el auditorio lo que sumado al aporte de la Facultad da un total de $67.568.000.

Queremos de esta forma felicitar al equipo de Centro de Proyectos Externos (Rodrigo Toro, Cristian Pino, Rebeca Silva, Henry Bauer y Anita Balboa) y a los estudiantes en práctica que trabajaron por la obtención de estos importantes recursos (Rodrigo Mosqueira, Francisco Fara, José Figueroa, Danae Santibáñez, Xaviera Parrochia, Alondra Medina, Rachel Quiñones y Susana Córdova).

 

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.