Exitoso lanzamiento de la Agenda FECH 2011 en la FAU

Exitoso lanzamiento de la Agenda FECH 2011 en la FAU

Finalmente se pudo conocer el motivo ganador de la agenda FECH 2011. Para conocer más detalles de la propuesta una de sus creadoras Francisca Núñez, alumna de la carrera de diseño, relató algunos elementos que conformaron el trabajo seleccionado. El rol social de la Universidad, para el equipo, fue imprescindible en el momento de decidir los contenidos que se incluirían en el interior de la propuesta. Así, creativamente impregnaron con motivos originales, personajes y situaciones que le hicieran pie a esta idea.

Es por eso, que temas como la motivación latente de los jóvenes de la universidad por pertenecer a voluntariados está presente en las imágenes que ellos decidieron mostrar en las páginas de la agenda. Además, agregó Francisca que era importante poder integrar valores de la Universidad acompañado de elementos juveniles y entretenidos para que, por ningún motivo, el resultado fuese plano y carente de imaginación. Para esto, explicó la joven, se crearon una serie de personajes representativos del mundo universitario y en especial de la FAU.

A través de esta personificación se pudo llegar a el hippie, el punk, el under, la pelolais, etc. Sumado a esto, en la agenda cada uno de los meses fue representado por medio de temáticas alusivas a lo que se ha podido observar durante lo últimos años en la Universidad. De esta forma, agosto es representado con hechos y situaciones vividas durante el 2010 u octubre en que se observa un motivo relacionado a la huelga de hambre Mapuche ocurrida también el año pasado.

Cabe destacar que todo el trabajo descrito es fruto de un proceso de colaboración que involucró a la Escuela de Diseño de la FAU y en especial al taller de Diseño Gráfico de segundo año, dirigido por el profesor Mauricio Vico y el profesor auxiliar Juan Ignacio Maturana. El objetivo era que los alumnos del taller decidieran el tema de la agenda, el desarrollo conceptual y aplicaran los contenidos de Diseño editorial explicó Vico. Además el académico aprovechó el momento para agradecer a sus alumnos por el interés que demostraron en este trabajo y recalcó la importancia de creer en las capacidades y talentos de los estudiantes a quienes llamó a aprender hacer cosas más que sentarse a observarlas o pensarlas.

En la oportunidad también estuvo Susana Zúñiga,  Directora de Comunicaciones de la FECH, quien destacó que la propuesta ganadora había reunido los fundamentos más importantes que marcan el quehacer universitario de la Universidad de Chile, tales como el fuerte trabajo de voluntariado que existe dentro de la Universidad, el rol social y el ímpetu de los estudiantes por ser entes activos dentro de la sociedad.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.