Bienvenida a estudiantes extranjeros en la Fau

Bienvenida a estudiantes extranjeros en la Fau

Alicia Campos, explicó en la ocasión, que el objetivo de reunir a los nuevos estudiantes tenía como misión orientarlos y apoyarlos en su proceso de adaptación en nuestro país. Explicarles por ejemplo, que cualquier tipo de dificultad que tuvieran en su desarrollo estudiantil podrían contar con la ayuda y el constante apoyo de la Facultad.

Asimismo, la idea de este encuentro era que pudieran conocerse e intercambiar experiencias, e informarlos acerca de procedimientos tales como: toma de ramos, sistema de créditos e información académica general.

Ernesto López, por su parte agregó que estas reuniones tendrán continuidad durante el año, pues cumplen una misión muy importante para los alumnos extranjeros, que en su mayoría permanecerán en nuestro país desde seis meses hasta un año.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.