Académico FAU Jorge Inzulza viaja al Reino Unido a presentar su investigación en dos prestigiosas universidades inglesas.

Académico FAU Jorge Inzulza presenta investigación en Reino Unido

Las dos primeras presentaciones fueron como invitado en el Ciclo de Seminarios sobre Urbanismo y en el Curso de Diseño Urbano, ambos del Departamento de Urbanismo y Paisaje de la Universidad de Manchester, los días 9 y 15 de febrero de 2011. Su charla se títuló "Post-earthquake effects on Chilean urban planning. Waiting for the social ‘aftershock'"

La tercera presentación fue realizada en el Congreso Internacional "Informality: Re-Viewing Latin American Cities", organizado por la Facultad de Arquitectura e Historia del Arte de la Universidad de Cambridge, UK, el día 18 de febrero de 2011, con su ponencia titulada "Santiago Quadrant Model (SQM): re-viewing the boundary between formal and informal neighbourhoods"

Adicionalmente, el académico Jorge Inzulza sostuvo reuniones con el Centro GURC (Global Urban Research Centre) de la Universidad de Manchester y con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Cambridge, estableciendo pre-acuerdos para trabajos colaborativos entre estos centros de estudios avanzados y nuestra Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

Como primera acción concreta, Jorge Inzulza formará parte como investigador asociado de la Escuela de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad de Manchester, y en conjunto con la docente Viviana Fernández, elaborarán durante el mes de marzo una propuesta de investigación sobre un marco conceptual para la re-construcción social y urbana en Chile, la cual será discutida con la Directora de GURC, antropóloga Caroline Moser en su visita a Chile.

 

Últimas noticias

Destacada arquitecta y académica suiza expone en la FAU

Anne Hultzsch es arquitecta, historiadora de esta disciplina y dirige el proyecto 'Mujeres escribiendo arquitectura: experiencias femeninas de lo construido, 1700-1900' en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en el mundo. La académica expuso por en el marco del proyecto Fondecyt "Actividades Femeninas para una ciudad del cuidado, 1927" de la Prof. Pía Montealegre.

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.