Arquitecto Albert Tidy es reconocido dentro de los 50+ creativos en la Revista City

Arquitecto Tidy es reconocido dentro de los 50+ creativos

El arquitecto y académico de nuestra Facultad, Albert Tidy, fue seleccionado por la revista City como uno de los 50 arquitectos más creativo en los negocios, debido a sus aportes y propuestas realizadas dentro de los parámetros que engloba la revista: originalidad, competitividad y reinvención.

El académico se tituló de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile el año 1992, y posteriormente- en 1997- realizó un máster en Arquitectura en la Universidad de Yale, Estados Unidos. Ya en el 2000 formó su propia oficina privada, en conjunto con su hermano Ian Tidy, llamada TIDY Arquitectos.

Albert fue director de la Escuela de Arquitectura de la FAU, y ha dirigido la docencia desde 1999 en múltiples universidades de Santiago. Además, ha sido merecedor de diversas distinciones, dentro de las cuales se encuentran el Primer Premio de Recuperación de Viviendas en Cascos Históricos de América (España), y el Primer Premio Concurso Infraestructura Deportiva, Ilustre Municipalidad de Santiago.

Cabe destacar que no es la primera vez que el académico es reconocido por sus ideas emprendedoras e innovadoras, Red de Líderes-iniciativa de la Revista El Sábado de El Mercurio y del Centro de Liderazgo Estratégico de la Universidad Adolfo Ibáñez- lo seleccionó como uno de los líderes del año 2000 en el área de la arquitectura, distinguiendo diversas obras realizadas por el arquitecto, como su proyecto de título - un museo dedicado a Roberto Matta- y las propuestas de un colegio-albergue para minorías homosexuales en Nueva York, un museo en Los Ángeles y un centro estudiantil en Chicago.

 

 

Últimas noticias

Académico de Diseño es invitado al 5th Global Education Summit, India

El Profesor del Departamento de Diseño, Sebastián Pagueguy, fue invitado a exponer y ser parte de la 5ta. Cumbre Global de Educación, organizada por la Universidad de Chandigarh, India. El evento se realizó entre el 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Bajo el paradigma de la colaboración, las universidades e instituciones de educación superior participantes buscan unirse para impulsar un cambio positivo mediante el intercambio de conocimientos, la evaluación comparativa y el fortalecimiento de los lazos globales.

Exposición FAU

La Bienal de Arquitectura de Chile a través de sus Afiches

El pasado 25 de septiembre se realizó la inauguración de la Exposición "Afiches de las Bienales de Arquitectura 1977 - 2025", cuyo curador es el académico del Departamento de Diseño, Prof. Mauricio Vico. El evento contó con un conversatorio en el que los panelistas destacaron estas piezas de diseño como documentos históricos que reflejan las transformaciones sociales, económicas, tecnológicas y disciplinarias del país.

FAU y Universidad de Magallanes iniciarán trabajo interregional

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile y la Universidad de Magallanes (UMAG) han formalizado la firma de un crucial Convenio de Cooperación destinado a fortalecer los lazos académicos, la movilidad estudiantil y la investigación científica de alto impacto. Este acuerdo marca un hito en la colaboración interregional entre la capital y el extremo austral de Chile.

Destacado académico peruano realiza pasantía docente en FAU

El profesor y arquitecto Jean Paul Kaiser de la Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú, desarrolló una pasantía docente entre el 25 de agosto y el 12 de septiembre becado por la Alianza del Pacífico. Durante su estadía se llevó a cabo además una firma de convenio de colaboración que permitirá una alianza que abarca todas las aristas universitarias entre ambas instituciones.