Se abre convocatoria para Becas Fulbright Chile 2011

Se abre convocatoria para Becas Fulbright Chile 2011

Las disciplinas admitidas por el programa Senior Specialists de Fulbright son:


Agriculture
American (U.S.) Studies
Antropology
Applied Linguistics/TEFL
Archaeology
Biology Education
Business Administration
Chemistry Education
Communications and Journalism
Computer Science and Information Technology
Economics
Engineering Education
Education
Environmental Science
Law
Library Science
Peace and Conflict Resolution Studies
Mathematics Education
Physics Education
Political Science
Public Administration
Public/Global Health
Social Work
Sociology
Urban Planning

Este programa tiene dos instancias de aprobación:

Primero, el profesor invitado debe postular a CIES en Estados Unidos antes del 9 de marzo de 2011 en http://www.cies.org/specialists.
Fulbright Chile, recomienda a los profesores estadounidenses interesados postular a CIES lo antes posible.
El especialista a invitar debe haber confirmado la visita a Chile antes que la universidad postule a Fulbright. Si el especialista a invitar ya está aprobado por CIES, será necesario esperar la aprobación del Directorio de la Comisión Fulbright en Chile.

Segundo, la universidad chilena postula al programa a través de la Comisión Fulbright en Chile, enviando un proyecto en el cual se detallan las características y objetivos de la visita. En la última sección del formulario de postulación, la universidad se compromete a cubrir los gastos de alojamiento, comida y viajes dentro de Chile del profesor visitante. Es necesario adjuntar carta de compromiso institucional que avale el financiamiento del profesor (formato incluido en formulario de postulación). La fecha límite de recepción de las postulaciones de universidades chilenas es el 29 de abril de 2011, para todos los proyectos que se efectúen a partir de septiembre de 2011. Los proyectos serán evaluados por el Directorio de la Comisión Fulbright, quien determinará los finalistas.

La Comisión Fulbright no aceptará proyectos con especialistas sin aprobación de CIES. Si ambas postulaciones son aprobadas, el proyecto se llevara a cabo.

Formulario de postulación 2011

Disciplinas y sub-disciplinas Aceptadas

Senior Specialist Program Guidelines


MAYOR INFORMACIÓN EN: www.fulbright.cl y www.cies.org/specialists

CONVOCATORIA BECA PASANTÍAS DOCTORALES 2011

Para iniciar pasantía de investigación en los Estados Unidos durante el 2011
El objetivo de este programa de beca es apoyar a estudiantes chilenos en la realización de tesis doctorales en las áreas científicas y tecnológicas.

Esta beca ofrece la oportunidad a los tesistas de programas de Doctorado en Chile de realizar pasantías de investigación de 3 a 10 meses de duración en universidades y laboratorios de excelencia en los Estados Unidos. El becario deberá mantener la vinculación académica con la universidad chilena donde cursa el doctorado durante toda la permanencia en los Estados Unidos.

Bases (actualizadas el 19.01.2010)

CIERRE DE CONVOCATORIA: LUNES 21 FEBRERO 2011

POSTULA AQUÍ

Guía del postulante

CHARLA INFORMATIVA

El jueves 27 de enero de 2011 se llevará a cabo una charla informativa para los interesados en postular al programa de Pasantías Doctorales Fulbright.
Lugar: Oficina de la Comisión Fulbright en Chile. Av. Providencia 2331, Oficina 901, Providencia, Santiago. Hora: 9:15am. Cupos limitados (25 personas). Por favor confirmar asistencia a: felipehidalgo@fulbright.cl
MAYOR INFORMACION EN: www.fulbright.cl

 

Fuente: Dirección Académica y de RRII, FAU UCh

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.