Con gran éxito se realizó premiación de Exposición Proyectos Arquitectura Taller: Amaya-Apip-Crovari

Con gran éxito se realizó exposición Taller Amaya-Apip-Crovari

Los proyectos tuvieron como objetivo actualizar e innovar la infraestructura física existente de nuestra Facultad, relacionado con un punto de interés escogidos por cada grupo del Taller, y entender un campus universitario donde conviven arquitectura, diseño geografía y economía, siguiendo la línea comenzada en el Concurso del Plan Maestro. Las propuestas se situaron entre los bloques existentes de salas, en el patio, en el subsuelo, en superficie, en altura y a través de los bloques.

Las ideas estuvieron dirigidas a remodelar variadas alternativas y tipologías de proyectos que tienen relación con la biblioteca, auditorio, casino-cafetería, salas de exposiciones, espacios multiuso, residencia para estudiantes, área postgrado y estacionamientos.
La muestra pretendió exhibir, a través de sus propuestas de diseño, una reflexión analítica, propositiva, sensible y acorde a nuestro patrimonio cultural, arquitectónico y a una fundamentada gestión económica.

El día jueves 2 de diciembre el equipo académico asignado para evaluar los proyectos, entre los cuales se encontraba el Decano de la Fau, Profesor Leopoldo Prat, entregaron a modo de incentivo un reconocimiento para reconocer el trabajo efectuado por los alumnos.

Entre los premiados se escogió a:

Mejor Proyecto y con mayor proyección de la Exposición
Claudia Oliva - Taller Amaya (4° Año)

Mejor Proyecto por Taller:
Monserrat Ríos - Taller Apip (2° Año)
Sarah Devetak - Taller Crovari (3° Año)
Enzo Córdova - Taller Amaya (4° Año)

El desafío fue tomado con responsabilidad, creatividad y factibilidad de consolidar una idea de infraestructura universitaria, siendo el reflejo de su conocimiento y pensamiento que sin duda dejará una impronta en los arquitectos del mañana.

 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.