Con gran éxito se realizó premiación de Exposición Proyectos Arquitectura Taller: Amaya-Apip-Crovari

Con gran éxito se realizó exposición Taller Amaya-Apip-Crovari

Los proyectos tuvieron como objetivo actualizar e innovar la infraestructura física existente de nuestra Facultad, relacionado con un punto de interés escogidos por cada grupo del Taller, y entender un campus universitario donde conviven arquitectura, diseño geografía y economía, siguiendo la línea comenzada en el Concurso del Plan Maestro. Las propuestas se situaron entre los bloques existentes de salas, en el patio, en el subsuelo, en superficie, en altura y a través de los bloques.

Las ideas estuvieron dirigidas a remodelar variadas alternativas y tipologías de proyectos que tienen relación con la biblioteca, auditorio, casino-cafetería, salas de exposiciones, espacios multiuso, residencia para estudiantes, área postgrado y estacionamientos.
La muestra pretendió exhibir, a través de sus propuestas de diseño, una reflexión analítica, propositiva, sensible y acorde a nuestro patrimonio cultural, arquitectónico y a una fundamentada gestión económica.

El día jueves 2 de diciembre el equipo académico asignado para evaluar los proyectos, entre los cuales se encontraba el Decano de la Fau, Profesor Leopoldo Prat, entregaron a modo de incentivo un reconocimiento para reconocer el trabajo efectuado por los alumnos.

Entre los premiados se escogió a:

Mejor Proyecto y con mayor proyección de la Exposición
Claudia Oliva - Taller Amaya (4° Año)

Mejor Proyecto por Taller:
Monserrat Ríos - Taller Apip (2° Año)
Sarah Devetak - Taller Crovari (3° Año)
Enzo Córdova - Taller Amaya (4° Año)

El desafío fue tomado con responsabilidad, creatividad y factibilidad de consolidar una idea de infraestructura universitaria, siendo el reflejo de su conocimiento y pensamiento que sin duda dejará una impronta en los arquitectos del mañana.

 

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.