Profesor Ernesto López gana concurso Fondecyt de Iniciación 2010

Profesor Ernesto López gana concurso Fondecyt de Iniciación

El contexto del estudio es importante: mercado inmobiliario en altura con escasa regulación, con incentivos estatales vía subsidios, y regulaciones nacionales y locales que aumentan la edificabilidad del espacio pero reducen las posibilidades de densificación progresiva, a menor escala. Los prácticamente inexistentes mecanismos de devolución y captura de plusvalía de renta de suelo urbano en Chile completan el cuadro de un modelo donde los incrementos de las rentas potenciales son artificialmente producidos, y oligopólicamente acumulados, lo que genera una forma de despojamiento de la renta de suelo socialmente producida en el peri-centro.

Dos autores importantes contemporáneos han desarrollado este proceso: David Harvey y Neil Smith. El aporte de López, radica en la visualización de la activa participación del estado central y municipios, además de la visualización de la participación de las comunidades de residentes locales en este tipo de procesos, en tanto formas de regulación.

El año pasado, el profesor Ernesto López volvió a trabajar a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, tras completar exitosamente sus estudios doctorales en el University College London UCL. Actualmente, el académico se encuentra trabajando aspectos específicos del tema con estudiantes de Seminario de Investigación, con muy buenos resultados. Con este nuevo impulso, el profesor López busca consolidar un equipo de trabajo a más largo plazo, incluyendo estudiantes y tesistas de Geografía y Arquitectura, tanto a nivel de pregrado como postgrado.

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.