Célebre arquitecto japonés Osamu Ishiyama dará charla en FAU

Célebre arquitecto japonés Osamu Ishiyama dará charla en FAU

"Escucha la voz de la nada, ella te susurra algo", dice el arquitecto nipón cuando observa el aspecto que presenta una ciudad destruida  no sólo por el récord que registra una medición sismográfica, sino también por el desastre humano que significa un atentado en el metro de Tokio.

Esa mágica sensibilidad oriental del arquitecto japonés Osamu Ishiyama será lo que podremos conocer durante la exclusiva charla denominada "VIAJERO DEL TIEMPO" que ofrecerá en nuestra facultad el connotado arquitecto japonés el próximo 29 de octubre a las 14:00 hrs. en el Auditórium de la FAU.

Con 62 años de edad,  Osamu Ishiyama  le ha  tomado el pulso a las ciudades de nuestras sociedades y a sus erráticos desarrollos sociales, según lo ha denunciado con una visión denodadamente crítica, que le valió el premio León de Oro en la  Bienal de Venecia 1996.

"No me gusta la seriedad de la arquitectura europea" afirma en una reciente entrevista a la Revista CA y añade que su propósito es "descontruir la arquitectura y la imagen del arquitecto".

En dicha entrevista se define como un profesional de un mundo alternativo y de minorías, en las que también abriga conceptos de movilidad, cambio y no forma en sus obras, usando incluso containers en su arquitectura. Su interés por la diversidad también es parte de las características de este arquitecto nipón, cercano a entender cada etnia, cada lugar, cada persona como una individualidad en si misma, con valores y filosofías propias.

Dentro de las obras que se le conocen  a este "viajero del tiempo" están el proyecto  Tree House, arquitectura para discapacitados, homosexuales y zonas afectadas por desastres como Hiroshima Hause en Camboya, un homenaje al holocausto de Phnom Penh. Actualmente trabaja en un proyecto para los Juegos Olímpicos 2016 en Fukuoka, en el cual  busca reflejar el modelo social, porque según señala " la arquitectura que no pueda explicar y reflejar la esencia de la nueva sociedad no tiene posibilidades en el futuro".

Y precisamente en torno al futuro, el visitante  nos hablará el próximo 29 de octubre, indica que es urgente  descubrir otro sistema en donde deje de pesar en el mundo solo el dinero "Tenemos que descubrir otro sistema, otro ideal, otro modelo, es difícil pero vital. Debemos influenciar a la sociedad futura. Desde la gran escala es más fácil que desde la pequeña, pero diseñar por diseñar no tiene ningún valor. El modelo de sociedad es un tema central para las generaciones de arquitectos jóvenes, especialmente los latinoamericanos".

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.