FAU da la bienvenida a sus nuevos estudiantes de primer año Primavera 2025

FAU da bienvenida a sus nuevos estudiantes de 1er año Primavera 2025

La jornada de bienvenida —realizada días antes del inicio oficial de clases, programado para el 11 de agosto— convocó a autoridades, académicos, académicas, centros y organizaciones estudiantiles, quienes se reunieron para recibir a los 85 estudiantes de Arquitectura y 65 de Diseño que se incorporan a la comunidad universitaria. La Jornada fue conducida por la Subdirectora de la Escuela de Pregrado, Prof. Magdalena Cattan. 

Durante el acto principal, el Decano de la FAU, profesor Manuel Amaya, junto con dialogar con las y los estudiantes respecto de su elección de carrera y Universidad, ofreció unas palabras de bienvenida en las que destacó la relevancia del ingreso a la Casa de Bello como un momento transformador en la vida de las y los jóvenes:

“El ingreso a la universidad y el formarse en una carrera profesional es un momento clave en sus vidas. Aprovechen esta etapa: aquí construirán amistades que durarán toda la vida, algunas y algunos encontrarán incluso a sus parejas o formarán sus familias. Es un momento muy importante para cada uno y una de ustedes”, expresó.

Asimismo, el Decano subrayó el sello distintivo de la Universidad de Chile: “Nuestra casa de estudios se caracteriza por ser una universidad pública, pluralista, democrática e inclusiva. En la FAU formamos profesionales con altos estándares de ética y calidad, pero también con una profunda conciencia social, lo que constituye un aporte estratégico en la lucha contra la desigualdad e inequidad en nuestro país”.

El Director de la Escuela de Pregrado, profesor Diego Vallejos, también saludó a las y los estudiantes, felicitándolos por haber ingresado a una de las universidades más importantes del país, e instándolos a vivir plenamente esta nueva etapa de sus vidas.

En tanto, la Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), profesora Lorna Lares, dio la bienvenida a nombre de su unidad e informó sobre los diversos apoyos y programas que la DAE pone a disposición de las y los estudiantes para acompañar su trayectoria académica y personal.

Durante la ceremonia también intervinieron representantes del Centro de estudiantes de Arquitectura, quienes se presentaron y ofrecieron su respaldo a las y los mechones para acompañarlos tanto en lo académico como en su vida universitaria. Presentaron también diversas organizaciones estudiantiles de la FAU, las que dieron a conocer sus objetivos y actividades realizadas e invitaron a los presentes a participar tanto de la organización como de su quehacer. 

La actividad contó además con la presencia de los jefes y jefas de carrera. Tras la ceremonia, se realizaron charlas específicas por carrera en las que se presentó en detalle la estructura curricular, los desafíos del primer año y se generó un espacio de diálogo con las y los estudiantes.

Asimismo, en las charlas por carrera participaron ex alumnos FAU. En Arquitectura presentaron Low Studio, un taller de arquitectura, conformada por arquitectos, diseñadores y artistas. En esta oportunidad participaron Amaro Donoso Bravo y Gonzalo Muñoz Guerrero.

En la charla de Diseño expusieron Ricardo Castro del estudio BuenDia, Christian Bazaes Profesor de la Escuela de Pregrado, Pola Heredia de Diseño Gráfico & Ilustración y ayudante en FAU y Magdalena Cattan.

Posteriormente, las y los estudiantes compartieron un completo y recorrieron la Facultad. Con este cálido recibimiento, la FAU reafirma su compromiso con una formación integral, cercana y comprometida con la equidad, la excelencia y el bienestar estudiantil.

Últimas noticias

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.

Mag. Gestión Territorial Riesgo de Desastres acreditado por 3 años

El Magíster obtuvo la acreditación máxima a la que pueden optar los programas nuevos, correspondiente a 3 años. Esta acreditación es otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación y se entrega a programas que demuestran calidad desde sus inicios, evaluando la calidad de la investigación, el claustro académico, las líneas de investigación y la propuesta formativa del programa.