Centro de Atención Psicológica Iyaki conveniado con FAU sumará atención a estudiantes de Postgrado

Centro Iyaki sumará atención sicológica a estudiantes de Postgrado FAU

Fue en noviembre de 2023 que la FAU firmó el convenio con el Centro de Atención Psicológica Iyaki, cuyo propósito fue que la Dirección de Asuntos Estudiantiles pudiese realizar derivaciones de atención psicológica individual de estudiantes de la Facultad a este centro, teniendo así otras alternativas de atención para la comunidad estudiantil. 

La firma del convenio con el Centro de Atención Psicológica Iyaki se realizó en noviembre de 2023 en el marco de un encuentro participativo organizado por el área de Accionar Comunitario de la DAE.

Tras más de un año de esta firma, se realizó un encuentro para evaluar la labor realizada el 9 de junio en las dependencias de la FAU. En el encuentro estuvieron presentes el Decano Manuel Amaya, siendo uno de los impulsores de las políticas de cuidados de la Facultad; la Directora de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Prof. Lorna Lares y parte del equipo profesional de esta instancia. Asimismo, y desde el Centro Iyaki participaron la Directora y fundadora del centro Ruby Bolados, junto con su equipo profesional. 

Durante la reunión se dieron a conocer los avances de la atención realizada durante la vigencia del convenio, destacando que hubo una constante demanda de estudiantes, fundamentalmente en momentos picks de entrega de trabajos, exámenes y pruebas. La atención realizada permitió responder adecuadamente a las necesidades de las y los alumnos, señalando además que el convenio incluye un arancel diferenciado, atención de calidad a bajo costo, especialmente para estudiantes FAU.

El balance del acuerdo firmado entre las dos instituciones fue favorable para las partes lo que desembocó en un nuevo acuerdo para reestablecer la vigencia del convenio de trabajo para el año 2025 y la apertura de la atención piscológica para estudiantes de Postgrado de la FAU (para mayor información ver las redes sociales de dae_fau  o comunicarse al correo secretariadae@uchilefau.cl).

Esta alianza forma parte de una serie de dispositivos individuales y colectivos que gestiona y aplica la Dirección de Asuntos Estudiantiles a través de sus profesionales, para dar una oportuna y adecuada respuesta a las demandas de las y los estudiantes, velando por cumplir con los objetivos institucionales de desarrollar políticas universitarias en materia de salud y calidad de vida estudiantil. 

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.