Académico presenta libro sobre conservación arquitectónica

Académico presenta libro sobre conservación arquitectónica

La publicación recorre el estado del arte de la conservación arquitectónica a través de casos de estudio, diversos en escala y localización, buscando fomentar la refexión sobre la intervención en obras de valor patrimonial.

La obra propone abordar interrogantes fundamentales sobre la reutilización de edificaciones antiguas y las formas adecuadas de intervenir en estructuras arquitectónicas, combinando teoría, práctica y análisis crítico del estado actual de la conservación arquitectónica.

El libro analiza distintas corrientes en este campo, organizadas según sus expresiones culturales y el valor histórico que se les atribuye con el paso del tiempo. Entre las cinco tendencias clave que desarrolla se encuentran: el mantenimiento del status quo, la restauración historicista, la restauración contemporánea, la conservación tradicional y las remodelaciones, ofreciendo un enfoque comparativo e interpretativo sobre cada una.

Durante la presentación participaron el académico Dr. Antonio Sahady, autor del prólogo, y la arquitecta María Victoria Correa, quienes comentaron la relevancia del texto para los debates actuales en el ámbito del patrimonio arquitectónico.

El evento contó con la presencia de alrededor de 70 personas, entre ellas el Decano de la FAU, Prof. Manuel Amaya, autoridades de la Facultad, académicos, representantes del ámbito arquitectónico nacional, familiares y amigos de los autores.

Asimismo, el libro fue presentado el día domingo 1 de junio en la Furia del Libro, festival literario y feria de editoriales independientes que se realiza en la Estación Mapocho de Santiago de Chile, reafirmando su proyección más allá del ámbito académico.

Últimas noticias

Roberto Bannura en FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.