20 editoriales participantes de la Feria del Libro FAU donaron más de 40 títulos a la bilbioteca

20 editoriales participantes de la Feria del Libro FAU donaron

La tercera versión de la Feria de Libro de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) se realizó los días 7, 8 y 9 de mayo. El evento reunió a 20 editoriales que dieron a conocer sus títulos más clásicos, así como las últimas novedades. Durante el evento se realizó además una serie de 10 conversatorios, en el que se expusieron en su mayoría libros publicados por académicas, académicos y egresados. 

Cabe destacar que las 20 editoriales presentes en la Feria exhibieron un amplia gama de obras de literatura, poesía, ciencias sociales, literatura infantil, artes, arquitectura, diseño, geografía, inteligencia artificial, urbanismo, entre otras temáticas. Junto con ello, también participó un stand de juegos de mesa que tuvo gran éxito entre el público asistente. 

Las editoriales participantes hicieron una donación de más de 40 libros que fueron entregados por el Decano Manuel Amaya a la Biblioteca de la FAU y que se encuentran a disposición de las y los estudiantes.

Entre las donaciones se destacan Resistencias al Capitalismo Actual. Tensiones y Actuaciones Cotidianas, editado por el académico del Instituto de la Vivienda Prof. Luis Campos y la geógrafa Daniela Cea; Chile Singular, Apuntes de un Viaje, del arquitecto y académico Jorge Iglesis; Estrategias de co-residencia tipologías de vivienda informal para familias extensas, del académico Juan Pablo Urrutia; Contra la corriente, conversaciones con  Borja Huidobro, el más destacado arquitecto chileno de los últimos 70 años.

Asimismo, en las disciplinas se destacan el Inventario Nacional de Patrimonio Inmueble de Chile, Región de Antofagasta, Tomo I, II, III y IV; OGUC Ilustrada volumen 1 de Urbanismo, volúmen 2 de Arquitectura y volumen 3 de Construcción; Croquis Urbanos, Mi ser silencioso, del arquitecto Patricio Hales, entre otros títulos.

 

Últimas noticias

22 de mayo Día Nacional de la Memoria y Educación sobre desastres socio-naturales

Chile: Una ciudadanía cada vez más preparada para los terremotos

Cada 22 de mayo en Chile se conmemora el Día nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres socio-naturales, un día emblemático que recuerda el terremoto de 1960, el más grande jamás registrado en la historia sísmica del mundo. Sobre la necesaria preparación ante los desastres, el geógrafo y Doctor en Ciencias con mención en Geología, Prof. José Araos, explica lo acontecido en el reciente sismo ocurrido el 2 de mayo de 2025 en Magallanes.

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.