Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita a nuevas obras de infraestructura en FAU

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora Rosa Devés y el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Prof. Manuel Amaya, encabezaron la visita a las obras actualmente en ejecución, donde se dio cuenta del avance en la construcción del nuevo Casino FAU, un inmueble que contará con tres niveles de comedor más una terraza multiuso, cafetería, espacio de microondas en un ambiente totalmente climatizado, reforzado con sistema termopanel. En marzo del año en curso comenzaron los trabajos de demolición de la antigua cafetería y este mes se dio inicio a la construcción. Se estima que las obras concluirán en el mes de enero del próximo año, para ser inaugurado en marzo de 2026.

La visita de la Rectora Devés partió con una presentación del Decano Amaya y del Director del Centro de Proyectos Estratégicos Prof. Guillermo Crovari, en la que se explicó con mayor detalle el Proyecto Casino, así como algunas de las obras que se han entregado durante los años 2024 y 2025, como son las nueve salas digitales, la remodelación de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio y el Departamento de Diseño como parte de la renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Por otra parte, se le presentó a la Rectora Devés los trabajos de reacondicionamiento del Taller de Prototipos, que se constituirá en un nuevo lugar de trabajo de las y los estudiantes de arquitectura y diseño para sus proyectos y trabajos de taller. Este consistirá en un espacio de 330 m2, que se desglosa en 200 m2 de espacio de trabajo, 100 m2 en un espacio multiuso, 20 m2 de oficina y 10 m2 de pañol.

Tras realizar el recorrido por las diversas obras, la Rectora Devés señaló que "es emocionante ver los proyectos que se están levantando en distintos lugares de la Facultad, pues detrás de cada uno de ellos existe el espíritu de generar un espacio amable para el aprendizaje. También emociona ver que las y los estudiantes forman parte de estos proyectos y que los están llevando a cabo solidariamente y en comunidad. Los y las felicito por el compromiso con su Facultad, con la Universidad y sobre todo con el futuro de sus respectivas profesiones. Esto es un ejemplo para el cuerpo estudiantil de la U. de Chile. Este trabajo representa todos los valores que impulsamos: inclusión, innovación e interdisciplina. Extendemos nuestras felicitaciones al Decanato, a todos los equipos y directores de departamento. Es maravilloso ver que la Universidad de Chile está expandiéndose de esta forma y con esta unidad".

Por su parte, el Decano Amaya señaló que “Estamos muy contentos con la visita de la Rectora y autoridades de la Universidad, quienes inspeccionaron las obras del nuevo Casino FAU y el Taller de Prototipos, donde además tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos ya concluidos en este período, mostrando con hechos concretos del Plan Maestro impulsado desde este Decanato. Todo este trabajo ha permitido actualizar nuestra infraestructura, poniéndola al servicio del desarrollo académico y la excelencia que caracteriza a nuestra Facultad en todas sus dimensiones. Por ello, estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado durante estos años”, concluyó la autoridad.

 

Junto a las dos autoridades también participaron en esta ceremonia la Prorrectora, Alejandra Mizala; el Vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; la Directora Departamento de Pregrado, Leonor Armanet; la Directora de Bienestar Estudiantil, Pamela Díaz-Romero; la Directora de Proyectos Estratégicos VAEGI, Carmen Gloria Bravo, la Subdirectora DSI VAEGI, Silvia Durán; la Vicedecana FAU, Carmen Paz Castro; el Decano de la Facultad de Derecho Prof. Pablo Ruiz-Tagle; el Director Académico y de Relaciones Internacionales FAU, Daniel Opazo, el Director de Investigación y Creación, Cristián Gómez-Moya; el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Alberto Texidó, entre otras autoridades locales.

El Vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes,  afirmó que "hay dos ideas bien importantes, una es que estas iniciativas son parte de un proyecto a largo plazo, ambicioso, de renovación de infraestructura y ampliación, eso siempre es positivo. Por otra parte, es un muy buen ejemplo el que haya sido un plan de trabajo triestamental, que involucre a los estudiantes, que involucre a los funcionarios y que sea capaz de recoger no solamente una visión docente o de investigación o de extensión, sino que una idea de convivencia, de habitación del espacio y este espacio lo habita la comunidad entera, eso es una fortaleza increíble de este proyecto y de cómo está funcionando."

Las autoridades pudieron visitar cada una de las obras y ver sus estados de avance. Al finalizar el recorrido, Silvia Durán, Subdirectora de Planificación de Arquitectura de la Dirección de Servicios e Infraestructura (DSI) de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) explicó que la DSI también fue parte del proyecto del Casino ya que tuvieron la misión de revisarlo y hacer aportes y sugerencias previo a la licitación pública. Durán, quien es arquitecta y ex alumna de la FAU,  señaló respecto del proyecto casino que "me gusta mucho la luz del nuevo casino, que también tiene programáticamente una pluralidad, porque no solamente va a ser para uso de alimentación, sino de encuentro, de cowork. Estoy súper contenta con ese proyecto y especialmente con los proyectos pequeños que ha tenido la FAU, como las salas de estudio, el  huerto y las salas digitales. Es una experiencia que se empieza a replicar y es muy bueno para los proyectos de infraestructura de la Universidad”, concluyó Silvia Durán.
 

 
 
 

Últimas noticias

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.