15° Encuentro de Diseño Urbano: Realidades líquidas, transformaciones y resignificaciones territoriales

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El 15° Encuentro de Diseño Urbano: Realidades líquidas, transformaciones y resignificaciones territoriales convoca a reflexionar sobre las realidades líquidas de lo urbano, la urbanización y la estructura de los territorios a través de una fluida interacción entre el pasado y el presente e integrando las transformaciones multiescalares y multitemporales con la dinámica social y colectiva.

Con la resignificación territorial se hace un llamado a teorizar sobre la ocupación social de los espacios, sus procesos y vectores predominantes o hegemónicos. Se busca generar una mirada reflexiva, atenta y argumentada de los nuevos desafíos que plantean los territorios del urbanismo y de lo urbano mediando una resignificación territorial que, a través del presente y las comunidades, permitan dar luces sobre una acción sostenible y contemporánea, entendiendo sus paradojas, sus actores y sus contradicciones históricas.


Las contribuciones se orientarán en siguientes líneas temáticas:

  • Línea 1: Territorio, paisaje y metropolización
  • Línea 2: Gobernanza, participación y migraciones
  • Línea 3: Crisis climática, sostenibilidad y resiliencia
  • Línea 4: Patrimonio, creación y cultura
  • Línea 5: Espacio público, vivienda y movilidad

Envíos de resúmenes para ponencias:

La extensión de los resúmenes es de 500 palabras como máximo, incluyendo el título, problemática, objetivo(s), metodología y resultados logrados o esperados (según sea el caso), y palabras claves (entre 3 y 5). El resumen deberá enviarse usando el formulario disponible en el sitio web www.readu.cl

Envío de manuscritos en extenso para pre-evaluación de Revistas patrocinantes:

Las/os expositoras/os cuyos resúmenes sean aceptados y presentados en el 15º Encuentro de Diseño Urbano, podrán participar de una pre-evaluación para las Revistas patrocinantes para su posible publicación, y que forman parte de la READU. Estas son: Revista de Geografía Norte Grande (WoS), Revista de Urbanismo (Scopus), Revista AUS (Scopus), Revista Urbano (Scopus) y Revista Urbe (Redib).

Fechas importantes 2025:

  • mayo                               Lanzamiento de la convocatoria
  • 02 de junio                      Plazo para la recepción de resúmenes
  • 07 de julio                       Resultados de la selección de resúmenes
  • 22 de octubre                  Día 1 - 15º Encuentro de Diseño Urbano
  • 23 de octubre                  Día 2 - 15º Encuentro de Diseño Urbano
  • 24 de octubre                  Día 3 - 15º Encuentro de Diseño Urbano
  • 10 de noviembre             Envío de manuscritos en extenso

Dudas y consultas:

Las consultas se recibirán al correo readu@uchilefau.cl

Para mayor información visite el sitio oficial READU 2025

Últimas noticias

Nueva infraestructura para mejorar la vida estudiantil

Con obras que van desde procurar la accesibilidad universal hasta la construcción de un nuevo casino y un taller de prototipos, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo avanza en un proceso sostenido de mejora de sus instalaciones, orientado al bienestar y a la formación integral de su comunidad estudiantil.

Inicia ciclo Traspasos 2025

El jueves 30 de octubre el Magíster en Arquitectura dio inicio a su ciclo de charlas Traspasos. Se trata de una serie de conversaciones sobre arquitectura y otras prácticas que se intersectan con ella en torno a objetos de arquitectura. En esta edición, dos libros y dos edificios que construyen cultura y que son parte de una cultura de la construcción.

Congreso Intersecciones 2025

La quinta edición del Congreso Interdisciplinario Intersecciones 2025, titulada Hacia una habitabilidad planetaria, busca abrir un debate interdisciplinario sobre las bases teóricas y prácticas necesarias para imaginar y proyectar futuros más habitables. El evento se realizará el 5, 6 y 7 de noviembre de 2025.

Alumna de Magíster FAU presenta en 3° Encuentro de Estudiantes de Postgrado

El Congreso de Estudiantes de Postgrado se realizó los días 29 y 30 de octubre cuyo objetivo fue generar un espacio de encuentro, colaboración y difusión de investigaciones realizadas por estudiantes de postgrado de la Universidad de Chile. La estudiante de articulación MAGEO, Ibera Caniuman, fue la única representante de la FAU en este evento organizado por la Casa de Bello.