FAU firma Convenio de Colaboración con la Universidad de Colorado, Denver, EEUU

FAU firma Convenio de Colaboración con la U. de Colorado, Denver, EEUU

El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya y el Rector y Vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos y Estudiantiles de la Universidad de Colorado, Denver (UCDenver), el Prof. Constancio Nakuma.

La relación de trabajo fue impulsada el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales de la FAU, Prof. Daniel Opazo y el académico de Urbanismo, Director del Doctorado en Geografía, Planeamiento y Diseño; y co-fundador y co-director del Centro de Investigación Colaborativa de la Comunidad en UCDenver, Prof. Jeremy Nemeth.

Sobre este acuerdo, el profesor Jeremy Nemeth afirmó que "estamos muy emocionados de embarcarnos en esta alianza con la Universidad de Chile, la más antigua y reconocida en un país increíblemente dinámico. Aunque nuestras ciudades están separadas por 8.500 kilómetros, enfrentamos muchos de los desafíos urbanos, medioambientales y sociales. Esta colaboración culturalmente transversal ofrece una oportunidad única para combinar nuestra experiencia para abordar en conjunto estas problemáticas aparentemente irresolubles, mejorando comunidades en nuestro entorno directo y también alrededor del mundo.", enfatizó

Por su parte, el Director Daniel Opazo señaló que “vislumbramos una posibilidad importante de intercambio entre el DTES y el programa de PhD in Geography, Planning and Design de CU Denver.  Esperamos que también haya instancias de intercambio con nuestros programas de Magíster en Arquitectura y Urbanismo”.

Las conversaciones comenzaron en 2019 a través de un encuentro en la ciudad de Denver con el profesor Jeremy Németh para explorar la posibilidad de colaboración entre ambas entidades. Tras la adjudicación de un Fulbright Specialist Program, fue posible la visita del Prof. Németh en noviembre de 2023.

De esta manera, el reciente acuerdo busca promover y facilitar el intercambio de estudiantes y/o profesores con el propósito de mejorar la experiencia académica, el trabajo de curso o el desarrollo de la docencia. Asimismo, busca desarrollar programas de enseñanza colaborativa, realización de conferencias, encuentros y salidas a terreno conjuntas.

También se plantea la promoción del intercambio cultural a través de la asistencia mutua en los ámbitos de la educación y la investigación; compartir nuevas tecnologías y nuevos métodos de gestión a través de programas de extensión, entre otros.

Finalmente, se plantea buscar oportunidades de financiamiento para actividades conjuntas que brinden beneficio mutuo a los programas de enseñanza, investigación y extensión de cada institución.

La primera iniciativa concreta del memorando será la visita de una delegación de 2 profesores y 18 estudiantes de maestría en arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje, entre mayo y junio de 2025, en el marco del Study Abroad Program de CU Denver. El objetivo es desarrollar un proyecto en Santiago, posiblemente relacionado con la iniciativa Ciudad Mapocho del MINVU.

Los profesores Jeremy Nemeth y Ken Schroeppel visitarán la FAU en enero para planificar la actividad con los estudiantes.

Últimas noticias

Desafío de miniaturizar un gigante: Modelo del observatorio ELT de ESO

La maqueta del Telescopio Extremadamente Grande (ELT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), realizada por un equipo de arquitectas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, liderado por la académica Prof. Cecilia Wolff, estará expuesta durante todo el mes de enero 2025 en el Museo Interactivo Mirador junto con una intervención permanente del organismo astronómico europeo.

Infraestructura Verde: la solución basada en la Naturaleza

En Chile, las soluciones basadas en la naturaleza han cobrado relevancia como herramientas claves para abordar desafíos urbanos y ambientales, especialmente ante la crisis climática, la reducción de riesgo de desastres y la pérdida de biodiversidad. Diversas instituciones públicas y privadas se aliaron para trabajar mancomunadamente y con 10 años de trabajo conjunto ya es posible evaluar proyectos realizados y consolidar una estrategia de Ciudades Verdes para Chile.

Investigadores FAU se adjudican Fondecyt de Iniciación y Postdoctoral

Se trata de 4 proyectos de las áreas de Geografía, Arquitectura y Patrimonio que obtuvieron financiamiento para la investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)​. La internacionalización de la arquitectura chilena, evaluar los riesgos de la erosión de las zonas costeras, las geografías del envejecimiento en Chile e imágenes de la expedición antártica de Jules Dumont d’Urville, son parte de estas cuatro investigaciones que se desarrollarán las y los investigadores de la Facultad.