FAU firma Convenio de Colaboración con la Universidad de Colorado, Denver, EEUU

FAU firma Convenio de Colaboración con la U. de Colorado, Denver, EEUU

El convenio, que tendrá una duración de cinco años, fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile (FAU), Prof. Manuel Amaya y el Rector y Vicerrector Ejecutivo de Asuntos Académicos y Estudiantiles de la Universidad de Colorado, Denver (UCDenver), el Prof. Constancio Nakuma.

La relación de trabajo fue impulsada el Director de Asuntos Académicos y Relaciones Internacionales de la FAU, Prof. Daniel Opazo y el académico de Urbanismo, Director del Doctorado en Geografía, Planeamiento y Diseño; y co-fundador y co-director del Centro de Investigación Colaborativa de la Comunidad en UCDenver, Prof. Jeremy Nemeth.

Sobre este acuerdo, el profesor Jeremy Nemeth afirmó que "estamos muy emocionados de embarcarnos en esta alianza con la Universidad de Chile, la más antigua y reconocida en un país increíblemente dinámico. Aunque nuestras ciudades están separadas por 8.500 kilómetros, enfrentamos muchos de los desafíos urbanos, medioambientales y sociales. Esta colaboración culturalmente transversal ofrece una oportunidad única para combinar nuestra experiencia para abordar en conjunto estas problemáticas aparentemente irresolubles, mejorando comunidades en nuestro entorno directo y también alrededor del mundo.", enfatizó

Por su parte, el Director Daniel Opazo señaló que “vislumbramos una posibilidad importante de intercambio entre el DTES y el programa de PhD in Geography, Planning and Design de CU Denver.  Esperamos que también haya instancias de intercambio con nuestros programas de Magíster en Arquitectura y Urbanismo”.

Las conversaciones comenzaron en 2019 a través de un encuentro en la ciudad de Denver con el profesor Jeremy Németh para explorar la posibilidad de colaboración entre ambas entidades. Tras la adjudicación de un Fulbright Specialist Program, fue posible la visita del Prof. Németh en noviembre de 2023.

De esta manera, el reciente acuerdo busca promover y facilitar el intercambio de estudiantes y/o profesores con el propósito de mejorar la experiencia académica, el trabajo de curso o el desarrollo de la docencia. Asimismo, busca desarrollar programas de enseñanza colaborativa, realización de conferencias, encuentros y salidas a terreno conjuntas.

También se plantea la promoción del intercambio cultural a través de la asistencia mutua en los ámbitos de la educación y la investigación; compartir nuevas tecnologías y nuevos métodos de gestión a través de programas de extensión, entre otros.

Finalmente, se plantea buscar oportunidades de financiamiento para actividades conjuntas que brinden beneficio mutuo a los programas de enseñanza, investigación y extensión de cada institución.

La primera iniciativa concreta del memorando será la visita de una delegación de 2 profesores y 18 estudiantes de maestría en arquitectura, diseño urbano y arquitectura del paisaje, entre mayo y junio de 2025, en el marco del Study Abroad Program de CU Denver. El objetivo es desarrollar un proyecto en Santiago, posiblemente relacionado con la iniciativa Ciudad Mapocho del MINVU.

Los profesores Jeremy Nemeth y Ken Schroeppel visitarán la FAU en enero para planificar la actividad con los estudiantes.

Últimas noticias

22 de mayo Día Nacional de la Memoria y Educación sobre desastres socio-naturales

Chile: Una ciudadanía cada vez más preparada para los terremotos

Cada 22 de mayo en Chile se conmemora el Día nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres socio-naturales, un día emblemático que recuerda el terremoto de 1960, el más grande jamás registrado en la historia sísmica del mundo. Sobre la necesaria preparación ante los desastres, el geógrafo y Doctor en Ciencias con mención en Geología, Prof. José Araos, explica lo acontecido en el reciente sismo ocurrido el 2 de mayo de 2025 en Magallanes.

Rectora Rosa Devés y autoridades universitarias realizaron visita FAU

La Rectora de la Universidad de Chile, junto con una comitiva de autoridades de nivel central y local, realizó una visita a las obras en ejecución del nuevo Casino de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), una edificación de tres niveles que podrá albergar a cerca de 700 personas, en un total de 527,64 m2. Además, se visitaron los trabajos de reacondicionamiento del nuevo Taller de Prototipos y se presentaron los proyectos ya concluidos de renovación del Bloque G, la Plaza Oriente y el Huerto Comunitario.

La Infraestructura de los Cuidados

Las políticas de cuidados han ganado relevancia en los últimos años debido a las crecientes desigualdades en la distribución social de esta responsabilidad, especialmente al interior de los hogares. En este contexto, la Primera política nacional de apoyos y cuidados (2025-2030) aborda este desafío, destacando la infraestructura como un tema clave. Para las expertas es trascendental concebir la arquitectura y el diseño en su amplia dimensión, haciéndonos cargo a través de ello, de quien cuida y de quien recibe cuidados.