Dirección Económica y Administrativa de la FAU inicia su capacitación en SAP

Dirección Económica y Administrativa de la FAU inicia capacitación SAP

El Frente de Gestión del Cambio del Proyecto U+Gestión está implementando su plan de capacitación para este 2023 que tiene como objetivo otorgar los conocimientos necesarios para que las y los funcionarios de la Universidad de Chile puedan utilizar de buena forma el nuevo software de gestión financiera, SAP. 

En este contexto, este 18 de julio se lanzaron dos cursos dirigidos a las y los funcionarios que son parte de los próximos organismos que se suman a la implementación: la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE). 

El primer curso es de Navegación Básica de SAP y tiene como objetivo familiarizar a las y los usuarios con los términos, conceptos básicos de la herramienta, estructura de menús, las transacciones y los roles de usuaria/o, entre otros aspectos. A través de ejercicios y simulaciones en el ambiente SAP, aprenderán de manera práctica cómo navegar en un ambiente controlado. 

El curso interactivo de Compras Generales, en tanto, incluye un glosario de conceptos, las principales transacciones para hacer compras generales, la búsqueda de materiales, conocer los pasos del proceso, quiénes intervienen, los reportes más utilizados (visualizar Solicitud de Pedido, visualizar Pedido y visualizar Pedido por Proveedor) y algunos tips para apoyar la gestión diaria. 

"Uno de los pilares clave dentro de la gestión del cambio es la capacitación, ya que a través de ella se prepara a los equipos, entregándoles los conocimientos y desarrollando habilidades necesarias para minimizar las bajas del desempeño que puedan existir en un organismo por el proceso de transformación a los cuales está expuesto al implementar una herramienta como SAP. Todo esto es será exitoso sólo si se cuenta con el involucramiento y compromiso de las y los usuarios y sus jefaturas para apoyar el proceso de cambio", señaló Rossana Avendaño, parte del equipo de Gestión del Cambio del Proyecto U+Gestión. 

La funcionaria Joselyne Andrade, en tanto, Analista de Recursos Humanos, encargada de gestionar los convenios a honorarios en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), comentó que "el lanzamiento del curso SAP fue muy bueno y muy esperado. Muchas veces la naturaleza del ser humano frente a algo nuevo es asustarse y resistirse, pero la clase de ayer a muchos nos dejó muy tranquilos y optimistas. Poder ver a un equipo coordinado y entregando los primeros pasos del curso, nos deja con mucho entusiasmo para seguir aprendiendo y poder luego desarrollar nuestro trabajo en este nuevo sistema".

Estos cursos fueron desarrollados por la Consultora Easy Training Choice en conjunto con el equipo del Proyecto U+Gestión y estarán disponibles en la plataforma de autoinstrucción SEN (SAP Enable Now) que permitirá a cada usuaria/o organizar sus tiempos para autoestudiar el material y realizar los ejercicios y simulaciones las veces que lo requieran.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.