FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN

FONDO CONCURSABLE PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-CREACIÓN.

Perfil de la convocatoria: 
La convocatoria  busca ampliar los conceptos tradicionales de investigación a nuevas formas de generación de conocimiento, que se validan a través de las prácticas de las disciplinas proyectuales en sus procesos para diseñar, crear e innovar en el mundo material e inmaterial que habitamos, o bien intervenir crítica y analíticamente con proyectos para la transformación social y cultural. Se consideran en estos procesos la interacción disciplinar entre artes, ciencias, humanidades y tecnologías.Los objetivos del presente fondo concursable son los siguientes:

  • Incentivar la inserción de un mayor número de académicos/as de la FAU en proyectos de investigación-creación, particularmente aquellos que se encuentran en procesos formativos, a través de la postulación de proyectos congruentes con las Áreas Prioritarias FAU y la política de la Universidad en estos ámbitos.
  • Aportar con un financiamiento inicial FAU a proyectos semillas conducentes en el corto plazo a la creación de líneas de investigación, para su inserción futura  independiente en convocatorias externas a la FAU y de mayor competitividad tales como FONDART, Innova CORFO o fondos internacionales para la creación, la innovación o el desarrollo de proyectos.
  • Promover el desarrollo de la investigación-creación de carácter artística, experimental y cultural, en virtud de crear y diseñar objetos y dispositivos pertenecientes al mundo visual, material e inmaterial propio de las disciplinas representadas en la FAU; y que además generen un aporte al conocimiento interdisciplinar, ya sea en la pregunta en torno a la creación, en las indagaciones metodológicas o bien en los procesos de experimentación asociados. Es condición necesaria demostrar la aplicabilidad del proyecto a través de una intervención o exhibición, contemplando su valor cultural.

Nuevo Cierre de la convocatoria:
10 de marzo de 2023

Bases y documentos requeridos

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.