FAU firma Convenio con la Universidad de Roma La Sapienza

FAU firma Convenio con la Universidad de Roma La Sapienza

El convenio fue firmado por el Decano de la Facultad de Arquitectura y urbanismo de  la U. de Chile, Prof. Manuel Amaya, la Directora del Departamento de Aquitectura, Prof. Gabriela Manzi y la Directora del Departamento de Arquitectura y Proyecto de la Universidad de Roma La Sapienza, Prof. Alessandra Capuano, a fines del mes de septiembre de 2022 y tendrá una vigencia hasta el año 2027.

El acuerdo incluye una cooperación a través del intercambio de visitas de personal docente y administrativo; la participación en proyectos de investigación; encuentros de trabajo, seminarios y cursos sobre diversos temas; intercambio de información, documentación y publicaciones científicas.

El responsable científico del primer proyecto para el Departamento de Arquitectura y Proyecto de Sapienza Universidad de Roma será la profesora Manuela Raitano y para la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile será el profesor José Saavedra.

La Universidad de Roma La Sapienza, Italia es una de las mayores universidades de Europa occidental y se encuentra entre las primeras del mundo por número de estudiantes. Fue fundada en Roma el 20 de abril de 1303 por la voluntad del papa Bonifacio VIII. Hoy cuenta con 21 facultades, 21 museos, 155 bibliotecas y más de 130 entre departamentos e institutos.

En el ranking mundial de universidades redactado por la Universidad de Shanghái Jiao Tong por primera vez en 2004 y después en 2006, La Sapienza es el ateneo más prestigioso de Italia, y la única universidad italiana entre las primeras 100 universidades del mundo. En la clasificación de las universidades europeas se encuentra en el puesto 30, precediendo a algunos otros célebres institutos, como el de Fráncfort del Meno. En septembre 2018, está incluida en la top-100 de la QS World University Rankings Graduate Employability Ranking. Es considerada la universidad más prestigiosa de Europa meridional.​

 

Últimas noticias

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.

Difusión del Informe de autoevaluación con fines de acreditación

FAU sobresale por su enfoque interdisciplinario y su vinculación

En la reunión, las autoridades superiores de la Universidad expusieron los principales resultados del informe de autoevaluación institucional, tras lo cual el decano de la Facultad, Manuel Amaya, sostuvo que “este proceso expone con claridad algunos de los desafíos que nuestra Universidad deberá abordar en el mediano plazo, pensando en las transformaciones necesarias para llegar al Bicentenario como una institución capaz de lidiar con los problemas del siglo XXI, manteniendo su definición de universidad pública, laica y pluralista”.

Decano Manuel Amaya presenta cuenta anual 2024-2025

El decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Prof. Manuel Amaya, realizó su cuenta anual en la que presentó los principales desafíos asumidos por el equipo directivo y dio a conocer los lineamientos que han orientado la gestión durante el período 2024-2025.