FAU firma Convenio con la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile

FAU firma Convenio con la Asociación de Oficinas de Arquitectos A.O.A

El convenio fue firmado el día 7 de septiembre en las dependencias de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) por el Decano, Prof. Manuel Amaya y en representación de la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile (A.O.A) el Presidente, Pablo Jordán Fuchs y la Vicepresidenta Marisol Rojas Schwemmer. El acuerdo tendrá una vigencia de tres años.

En la ceremonia de firma estuvieron además presentes el Director Académico y Relaciones Internacionales, Prof. Daniel Opazo; la Directora de Extensión, Prof. María Pía Montealegre y el Profesor del Departamento de Arquitectura, Aleberto Texidó. Asimismo acompañó a las máximas autoridades de la A.O.A. 

"El objetivo de este convenio está estrechamente relacionado con la prestación de servicios y la colaboración mutua tanto a nivel de pregrado como de postgrado, nos interesa mucho además realizar un trabajo conjunto en la implementación de actividades, seminarios, congresos y todo aquello que apunte a actualizar, enriquecer y visibilizar el quehacer de la disciplina. La A.O.A se ha ganado un gran prestigio y voz, es una institución muy bien estructurada que cuenta con una gobernanza muy abierta y democrática, siendo uno de los grandes valores de la AOA que nosotros compartimos plenamente", señaló el Decano Manuel Amaya.    

Por su parte, el Presidente de la A.O.A Pablo Jordán agregó que  "nuestra asociación reúne a oficinas de arquitectura, las oficinas son una forma de ejercer la profesión, no la única, por cierto. La A.O.A agrupa un número importante de oficinas y de obras, se reconoce la necesidad de enlazar los temas de formación académica y de introducción a la vida profesional porque no sólo hay que mirar adelante sino mirar atrás, porque a veces el futuro está atrás", puntualizó.

Asimismo, la Vicepresidenta de la A.O.A Marisol Rojas dijo que ambas instituciones coinciden en la importancia para ambas de aportar a las políticas públicas. "La AOA, parte de su tarea principal es poder evaluar, proponer y desarrollar políticas publicas ahí hay un ámbito de coaccion porque la academia nos vuelve a iluminar. A veces el estar tan aterrizado en la implementación y diseño de una política pública, nos coarta un poco la imaginación y necesitamos poder proponer nuevas ideas y ahí hay un campo muy importante de acción conjunta".      

La alianza busca desarrollar actividades conjuntas de vinculación a nivel de pregrado y postgrado relacionadas a programas de formación y extensión, tales como charlas, conversatorios, seminarios, talleres, planes de mentoría con temas de interés mutuo para ambas instituciones, con principal enfoque en la transmisión de la experiencia práctica.

Asimismo, se busca fomentar un trabajo conjunto con cursos de la FAU y recepción de tesis de proyectos, gestionar y canalizar prácticas laborales para los alumnos FAU de la carrera de Arquitectura, pudiendo incluir a la carrera de Diseño.

 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.