Facultad lamenta el sensible fallecimiento del ex profesor Arturo Molina Concha

Facultad lamenta sensible fallecimiento de ex profesor Arturo Molina

El profesor Molina estudió Artes Aplicadas en la Universidad de Chile, obteniendo su Licenciatura en Artes y mención en Decoración de Interiores en el año 1966.

A su egreso se inició en la docencia como profesor de dibujo y a fines de los años sesenta pasa a formar parte del Departamento de Diseño de la Universidad de Chile en el Campus de Cerrillos; en sus años académicos se especializó en el estudio y la enseñanza del color, actividad que definió su trayectoria académica.

Luego del traslado de la FAU a su actual sede en 1976, el profesor Molina ejerció como profesor de color hasta el año 1981, cuando la carrera de Diseño fue cerrada. Con la reapertura de la carrera en 1995, retomó su labor como profesor de la asignatura de Color, contribuyendo a la formación de las nuevas generaciones de diseñadores hasta el año 2010, en que terminó sus labores en la Universidad de Chile, como profesor Adjunto en el Departamento de Arquitectura.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo, acompaña en su dolor y envía sus condolencias y muestras de respeto a la familia, colegas, amigas y amigos del profesor Arturo Molina.

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.