Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Durante esta semana se lanzará las convocatorias para becas de estancias cortas para los estudiantes de los doctorados participantes del proyecto de internacionalización “Complejidades socio-espaciales desde la interseccionalidad, teoría crítica latinoamericana y territorialidad", financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación

El proyecto tiene como uno de sus objetivos, fortalecer los vínculos internacionales del D_TES, a través del trabajo en conjunto con las Universidad Nacional de Colombia (UNAL)y la Universidad de Sao Paulo, específicamente con los Doctorados en Geografía de la ambas universidades y la Escuela de Género de la UNAL.

En cuanto a las Becas, estas consistirán en $1.200.000 pesos chilenos para estancias cortas, que pondrán financiar, pasajes y estadías y podrán ser ejecutadas hasta noviembre del 2022. Se ofrecerán 10 becas para estudiantes de doctorado de los programas participantes de la Universidad de Chile y un total de 6 becas para los/as estudiantes extranjeros.

Los objetivos de la Estancia es la presentación de ponencia en seminarios o congresos: de carácter académico, la asistencia a cursos cortos y/o intensivos o el trabajo individual con académicos/as de los programas doctorales participantes. La primera convocatoria iniciará el día 20 de noviembre del 2022.

Más detalles en estos enlaces:

1 .- Convocatoria para Estancias Cortas Proyecto de Internacionalización UCH- 1866

2.- Convocatoria para Estadías de Estudiantes Extranjeros Proyecto UCH-1866

 

Últimas noticias

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.

FAU lleva destacada delegación a la Feria del Libro Universitario

La Universidad de Chile es la invitada de honor de la séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la UNAM, participará con un equipo de más de 100 personas y más de 60 actividades, que se desarrollarán entre el 26 y el 31 de agosto. De la FAU presentarán sus libros seis académicos más una pequeña delegación a cargo del montaje del Pabellón U. de Chile.