Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Durante esta semana se lanzará las convocatorias para becas de estancias cortas para los estudiantes de los doctorados participantes del proyecto de internacionalización “Complejidades socio-espaciales desde la interseccionalidad, teoría crítica latinoamericana y territorialidad", financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación

El proyecto tiene como uno de sus objetivos, fortalecer los vínculos internacionales del D_TES, a través del trabajo en conjunto con las Universidad Nacional de Colombia (UNAL)y la Universidad de Sao Paulo, específicamente con los Doctorados en Geografía de la ambas universidades y la Escuela de Género de la UNAL.

En cuanto a las Becas, estas consistirán en $1.200.000 pesos chilenos para estancias cortas, que pondrán financiar, pasajes y estadías y podrán ser ejecutadas hasta noviembre del 2022. Se ofrecerán 10 becas para estudiantes de doctorado de los programas participantes de la Universidad de Chile y un total de 6 becas para los/as estudiantes extranjeros.

Los objetivos de la Estancia es la presentación de ponencia en seminarios o congresos: de carácter académico, la asistencia a cursos cortos y/o intensivos o el trabajo individual con académicos/as de los programas doctorales participantes. La primera convocatoria iniciará el día 20 de noviembre del 2022.

Más detalles en estos enlaces:

1 .- Convocatoria para Estancias Cortas Proyecto de Internacionalización UCH- 1866

2.- Convocatoria para Estadías de Estudiantes Extranjeros Proyecto UCH-1866

 

Últimas noticias

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.