Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Convocatoria para Estancias Internacionales Cortas- Estudiantes D_TES

Durante esta semana se lanzará las convocatorias para becas de estancias cortas para los estudiantes de los doctorados participantes del proyecto de internacionalización “Complejidades socio-espaciales desde la interseccionalidad, teoría crítica latinoamericana y territorialidad", financiado por la Vicerrectoría de Investigación y Creación de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación

El proyecto tiene como uno de sus objetivos, fortalecer los vínculos internacionales del D_TES, a través del trabajo en conjunto con las Universidad Nacional de Colombia (UNAL)y la Universidad de Sao Paulo, específicamente con los Doctorados en Geografía de la ambas universidades y la Escuela de Género de la UNAL.

En cuanto a las Becas, estas consistirán en $1.200.000 pesos chilenos para estancias cortas, que pondrán financiar, pasajes y estadías y podrán ser ejecutadas hasta noviembre del 2022. Se ofrecerán 10 becas para estudiantes de doctorado de los programas participantes de la Universidad de Chile y un total de 6 becas para los/as estudiantes extranjeros.

Los objetivos de la Estancia es la presentación de ponencia en seminarios o congresos: de carácter académico, la asistencia a cursos cortos y/o intensivos o el trabajo individual con académicos/as de los programas doctorales participantes. La primera convocatoria iniciará el día 20 de noviembre del 2022.

Más detalles en estos enlaces:

1 .- Convocatoria para Estancias Cortas Proyecto de Internacionalización UCH- 1866

2.- Convocatoria para Estadías de Estudiantes Extranjeros Proyecto UCH-1866

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.