Chimbarongo celebra 151 años e inaugura la Nueva Ruta del Mimbre

Chimbarongo celebra 151 años e inaugura la Nueva Ruta del Mimbre

El jueves 31 de marzo, cuando se cumplieron 151 años de la fundación de Chimbarongo, el alcalde Marco Contreras realizó el lanzamiento de la iniciativa turística y territorial denominada Ruta del Mimbre. 

“El mimbre nos da la identidad cultural de la comuna, desde la Municipalidad estamos realizando diferentes trabajos que ponen en valor el trabajo de los artesanos y sus productos. En este sentido, la Ruta del mimbre viene a complementar lo que veníamos trabajando. Lo complementa de una manera mucho más visible a los ojos del turista porque podemos darle una formalidad a este trabajo turístico”, señaló el Alcalde.

Asimismo el edil agregó que si bien Chimbarongo es conocido fundamentalmente por el mimbre “tenemos mucho más que mostrar como el embalse Convento Viejo, que es un lago que tiene una vista preciosa, tenemos un turismo patrimonial con edificios con una arquitectura destacable como la iglesia San José, tenemos el enoturismo como la Viña Cono Sur, plantaciones de mimbre, entre otros atractivos turísticos”.

El alcalde junto con valorar el involucramiento de la Universidad en las comunas ubicadas fuera de la región Metropolitana, informó además que el día del aniversario también se inauguró en la Plaza de Armas de Chimbarongo, la Oficina de Información Turística abierta desde ya al visitante.

Para potenciar esta iniciativa, el municipio junto a la Fundación Ruta País desarrollaron una plataforma digital www.rutadelmimbre.cl que da a conocer toda la información relativa a los lugares que se pueden visitar y la georeferenciación de los talleres de artesanos y artesanas del mimbre.

La iniciativa, que fue inaugurada en el 151 aniversario de la comuna, contempla obras que están siendo desarrolladas por importantes arquitectas y arquitectos internacionales tales como Studio Mumbai de la India, Alfredo Jaar, Rintala Eggertsson de Finlandia entre otros, labor que está siendo coordinada por la Fundación Ruta País. 

“La idea es que esto sea el comienzo de una iniciativa turística territorial que transforme a Chimbarongo en un nuevo atractivo regional, nacional e internacional. En este marco, el rol que cumple la Universidad es muy importante porque tenemos una red de profesionales que están al servicio de una comuna fuera de Santiago, que fortalece la descentralización del país, siendo una misión fundamental para nuestra Universidad”, señaló el arquitecto y académico de la FAU, Prof. Domingo Arancibia.

Las Rutas País contemplan tres localidades: la Ruta del Mimbre (Chimbarongo), la Ruta de la Greda (Pomaire) y la Ruta de la Piedra Rosada (Pelequén).

Últimas noticias

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.

Encuesta Nacional BIM creada por U. de Chile se oficializa en CChC

Un conjunto de 16 instituciones públicas y privadas del sector construcción en Chile confirmaron a la Encuesta Nacional BIM de la U. de Chile como instrumento oficial para medir la adopción BIM en nuestro país. Conversamos con el experto en el área, Prof. Mauricio Loyola sobre esto y sobre la formación profesional BIM en la FAU.

Regeneración urbana: barrios más seguros, cómodos y atractivos

La Regeneración Urbana es un proceso que busca revitalizar zonas degradadas o en declive dentro de una ciudad. Consiste en renovar edificios, mejorar calles y espacios públicos, crear zonas verdes y añadir servicios como transporte o centros culturales. Sobre estos desafíos comenta el experto, Máster en Urbanismo, Jaime Pujol Carabantes, Coordinador del Diploma Regeneración Urbana para Lograr Desarrollos Sustentables de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.