Profesor de la FAU viajó a Expo Dubái seleccionado por CORFO

Profesor de la FAU viajó a Expo Dubái seleccionado por CORFO

El Profesor Pablo Pérez Leiva actualmente es el Coordinador Académico del Diploma en Smart Cities, de Educación Profesional de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y fue una de las siete personas que viajaron a Expo Dubai 2020 representando siete emprendimientos que participaron del programa "Red Mercado Dubai", un programa apoyado por CORFO de la Región Metropolitana, ProChile y la Fundación País Digital. 

La Exposición Dubái 2020 es una exposición internacional seleccionada por la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), que se celebró en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, desde el 1 de octubre de 2021 al 31 de marzo de 2022, tras ser aplazada debido a la pandemia del COVID-19.​ Aun así, la exposición mantiene el nombre de Expo 2020 para propósitos de marketing.

La visita de los sietes representantes nacionales consistió en presentar soluciones innovadoras enfocadas en Smart Cities en el Pabellón de Chile, además en el mismo evento el profesor participó de la Cumbre Mundial sobre la Energía del Futuro (World Future Energy Summit, WFES) .Summit Latinoamérica.

Pablo Pérez  asistió representando a la Startup "Innspatial" empresa que dirige y que busca dar soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la captura y operación eficientes de redes eléctricas urbanas. 

Desde los Emirato Árabes Unidos, el profesor Pablo Pérez relató que “Al Pabellón Chile le ha ido muy bien ya que ha sido visitado por más de 500 mil personas. Su fisonomía se asemeja a la Estación Antártica, por ello el color rojo y su forma. Para los que estamos ahí,  es un orgullo poder hablar de nuestro país y a los visitantes les llama mucho la atención la diferencia de paisajes que tenemos en nuestro territorio. Como geógrafo de nuestra facultad me siento muy honrado de representar Chile y la Universidad de Chile”.

Por su parte, la directora regional de ProChile RM, Mariela Díaz, señaló que desde la institución se “está implementando una estrategia para internacionalizar la Innovación chilena”, y con Emiratos Árabes Unidos,  como con otros mercados, se pretende “actuar como un puente”, al establecer una “relación interinstitucional con el sector público y privado”. “Dubái se ha posicionado como un lugar de innovación en la región y, mediante distintas iniciativas, ha buscado potenciar a Pymes y startups que ofrezcan soluciones a problemas energéticos, logísticos y tecnológicos, entre tantos otros, que surgen en este mundo actual. Fue una gran oportunidad para empresas de nuestro país”.

Según una proyección de ProChile para el mercado global de Smart Cities, éste crecerá a casi USD$2 mil millones a fines del 2023. Por otro lado, KPMG predice que la inversión en tecnología smart city en Medio Oriente y África llegará a USD $2.700 millones al 2022, liderado por Dubái, que desde 2014 cuenta con el proyecto “Smart Dubai” para la transformación de cerca de mil servicios gubernamentales centrados en seis sectores clave: transporte, infraestructura, comunicaciones, servicios financieros, planificación urbana y electricidad. 

Revisa aquí el video de la visita a Dubai (haz click en la imagen):

 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.