Dirección de Investigación y Creación abre convocatoria a Fondos FAU

Dirección de Investigación y Creación abre convocatoria a Fondos FAU

Fondo de Estímulo a la Publicación de Artículos de Doctorandas/os DTES

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las y los estudiantes regulares del programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (DTES, en adelante), a participar de este Fondo. 

Perfil de la convocatoria:

La convocatoria está destinada a favorecer la divulgación del trabajo de investigación de los estudiantes regulares del DTES. Su objetivo es fortalecer y apoyar la productividad en medios escritos nacionales e internacionales y, junto con ello, generar redes de asociatividad con otras/os investigadoras/es e instancias internas y externas a la Facultad. Se contemplan artículos a publicar en castellano y otros idiomas (inglés, francés o portugués), orientados a su divulgación en revistas académicas y que contribuyan a
fortalecer las Áreas Prioritarias de la Facultad.

Cierre de la convocatoria:

Fecha de cierre: lunes 18 de agosto

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Fondo de Estímulo a la Traducción y Revisión de Artículos y Capítulos para Publicaciones Académicas

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las académicas y a los académicos con jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la primera convocatoria del año 2025 de este Fondo. 

Perfil de la convocatoria:

La convocatoria está destinada a la divulgación del trabajo de académicos y académicas en proyectos de investigación y creación. Su objetivo es fortalecer y apoyar la productividad en medios escritos internacionales y, junto con ello, generar redes de asociatividad con otras/os investigadoras/es e instituciones externas a la Facultad.

Cierre de la convocatoria:
Fecha de cierre: lunes 18 de agosto de 2025.

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Fondo de Apoyo a la Postulación a Concursos Fondecyt/Fondef 2025

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las académicas y a los académicos con grado de doctor y jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la nueva convocatoria a este Fondo.

Perfil de la convocatoria:
Este fondo tiene como propósito apoyar los procesos de postulación de las y los académicos FAU a los concursos FONDECYT (Iniciación y Regular) y FONDEF (Idea), en las próximas convocatorias y junto con ello fomentar las Áreas Prioritarias FAU. 

Cierre de la convocatoria:

Fecha de cierre: martes 15 de julio de 2025.

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Últimas noticias

Roberto Bannura en FAU realizó el Taller Arquitectura Internacional

En el marco de la presentación de los trabajos de cierre de semestre de la carrera de Arquitectura, el día 8 de julio se produjo la entrega final del taller “Arquitectura Internacional”, a cargo del destacado arquitecto Profesor Roberto Bannura, asociado de la prestigiosa firma Steven Holl Architects, que ha realizado una extendida y reconocida obra a nivel mundial.

FAU participa en Estrategia Nacional de Ciudades Verdes

Los académicos Paola Velásquez y Rodrigo Caimanque, ambos del Departamento de Urbanismo, y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía, son los profesores que participaron en la construcción de los contenidos de la Estrategia Nacional de Ciudades Verdes para Chile, que busca generar soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para zonas urbanas y periurbanas, como mecanismos de mitigación y adaptación al cambio climático. La Estrategia se encuentra actualmente bajo consulta ciudadana.

Revistas FAU alcanzan posiciones de liderazgo en rankings

Las publicaciones académicas Revista INVI y Revista de Urbanismo se consolidan en el Journal Citation Reports (JCR), base de datos que evalúa la influencia y el impacto de las revistas científicas a nivel mundial, a partir de datos contenidos en Web of Science Core Collection. Los resultados siguen robusteciendo su estrategia editorial hacia la excelencia académica y la proyección internacional.