Dirección de Investigación y Creación abre convocatoria a Fondos FAU

Dirección de Investigación y Creación abre convocatoria a Fondos FAU

Fondo de Estímulo a la Publicación de Artículos de Doctorandas/os DTES

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las y los estudiantes regulares del programa de Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad (DTES, en adelante), a participar de este Fondo. 

Perfil de la convocatoria:

La convocatoria está destinada a favorecer la divulgación del trabajo de investigación de los estudiantes regulares del DTES. Su objetivo es fortalecer y apoyar la productividad en medios escritos nacionales e internacionales y, junto con ello, generar redes de asociatividad con otras/os investigadoras/es e instancias internas y externas a la Facultad. Se contemplan artículos a publicar en castellano y otros idiomas (inglés, francés o portugués), orientados a su divulgación en revistas académicas y que contribuyan a
fortalecer las Áreas Prioritarias de la Facultad.

Cierre de la convocatoria:

Fecha de cierre: lunes 18 de agosto

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Fondo de Estímulo a la Traducción y Revisión de Artículos y Capítulos para Publicaciones Académicas

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las académicas y a los académicos con jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la primera convocatoria del año 2025 de este Fondo. 

Perfil de la convocatoria:

La convocatoria está destinada a la divulgación del trabajo de académicos y académicas en proyectos de investigación y creación. Su objetivo es fortalecer y apoyar la productividad en medios escritos internacionales y, junto con ello, generar redes de asociatividad con otras/os investigadoras/es e instituciones externas a la Facultad.

Cierre de la convocatoria:
Fecha de cierre: lunes 18 de agosto de 2025.

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Fondo de Apoyo a la Postulación a Concursos Fondecyt/Fondef 2025

La Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) invita a las académicas y a los académicos con grado de doctor y jornada laboral igual o superior a 22 horas, a participar en la nueva convocatoria a este Fondo.

Perfil de la convocatoria:
Este fondo tiene como propósito apoyar los procesos de postulación de las y los académicos FAU a los concursos FONDECYT (Iniciación y Regular) y FONDEF (Idea), en las próximas convocatorias y junto con ello fomentar las Áreas Prioritarias FAU. 

Cierre de la convocatoria:

Fecha de cierre: martes 15 de julio de 2025.

Enlace para acceder a: Bases y documentos de la convocatoria

Últimas noticias

Académica FAU es reconocida en el 3er Encuentro de Innovación U.Chile

Bajo el lema “Innovación y Territorio: Conocimientos y saberes para la Transformación”, se desarrolló con éxito la tercera edición de este evento, entre el 20 y 21 de agosto. La clausura del espacio contó con una ceremonia de reconocimiento a las y los académicos U. de Chile que han realizado destacados aportes en esta materia. Entre los galardonados se destacó la académica del Departamento de Geografía, Prof. Pamela Smith.

FAU presentó el libro en homenaje a los 25 años del patrimonio UNESCO

En un auditorio colmado de estudiantes, académicos y autoridades universitarias, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) celebró el lanzamiento del libro "La voz de la madera en las iglesias chilotas", de los arquitectos Antonio Sahady y Constantino Mawromatis, una obra que propone nuevas miradas sobre uno de los patrimonios más significativos del país.

FAU da la bienvenida a estudiantes internacionales 2do. semestre 2025

Estudiantes mayoritariamente mujeres (60%), provenientes de universidades de Francia, España, Alemania, Dinamarca, México, Portugal, República Checa, Brasil, Países Bajos, estudiarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo durante el segundo semestre académico de 2025, principalmente en las áreas de arquitectura, urbanismo y diseño.