Con mucho entusiasmo, estudiantes de la FAU iniciaron sus clases presenciales

Estudiantes de la FAU iniciaron sus clases presenciales

Desde las 08.00 horas, la FAU abrió sus puertas para recibir a sus estudiantes que, tras dos años de educación remota, retomaban sus clases presenciales, algunos ya conocían la Facultad, mientras otros ingresaban por primera vez. Antes de las 08.00 horas, las y los jóvenes se ordenaron en una fila para el ingreso, proceso que fue intenso pero fluído. Tres tótems de control de acceso, apoyados por el personal de colaboración y académicos, facilitaron el ingreso al realizar estos equipos la toma de temperatura y el escaneo del pase de movilidad, en un solo paso.

El regreso presencial a las actividades académicas contempló adecuaciones en las instalaciones, como espacios para almorzar, medidas en las salas y espacios de esparcimiento, así como la instalación de una señalética que promociona el autocuidado. Según el protocolo actual, la docencia de pregrado va a ser fundamentalmente presencial y en los recintos no habrá restricciones de aforo, considerando que más del 80% de los estudiantes se encuentra con esquema de vacunación completo (pase de movilidad habilitado).

En relación a este primer día, el académico del Instituto de Historia y Patrimonio que dicta clases en las carreras de Diseño y Arquitectura, Prof. Rodrigo Vera, señaló que "es un gran desafío el retorno a la presencialidad debido a las condiciones que tuvimos estos dos últimos años, es un desafío que debemos asumir en común, como académicos, como estudiantes, como comunidad universitaria. Tenemos que sacarlo adelante como comunidad en función de lo que somos como universidad, cumpliendo nuestro rol público y con el compromiso justamente de ese rol público".

Por su parte, la académica del Departamento de Urbanismo, Prof. Geraldine Hermann, al salir de su primera clase presencial, agregó que "fue muy emocionante y estoy muy contenta al igual que las y los alumnos de volver a estar en clase, de verse, de escucharse, fue una bonita experiencia que ha funcionado bastante bien, así que estoy muy contenta."

Las y los estudiantes también valoraron el retorno y destacaron el reencuentro con las y los compañeros. "El primer día siempre es un boom energético porque uno ve a los amigos que no veía hace dos años, las amistades cambiaron, todos cambiaron. Es bacán ver a más personas porque la arquitectura se hace entre todos, uno aprende del otro, pero no puedo negar que tengo mucho miedo de las evaluaciones tras haber estado dos años de virtualidad. Tenemos que acostumbrarnos de nuevo poco a poco a la presencialidad", afirmó Andrea estudiante de aequitectura.

"Es raro volver porque uno no estaba acostumbrado a las clases presenciales, pero es agradable ver compañeros nuevos y sentir lo que era la vida antes de la pandemia. Quizás un poco sofocante estar con la mascarilla en la sala, pero se puede", agregó Felipe, también estudiante de arquitectura.

Una opinión similar expresaron las estudiantes Macarena y Bárbara:  "Es raro estar acá, pero no hay nada como volver a estar con los amigos y amigas, con los compañeros y poder compartir". Por au parte Bárbara agregó que  "para mi es súper importante en el área de la educación el poder compartir y el poder crecer entorno a la universidad, es mucho mejor estar aquí en la Facultad".

Para los funcionarios y funcionarias también fue todo un desafío la presencialidad, ya que ellos y ellas son los principales sostenedores de la logistica de apoyo, control y prevención.  "El acceso ha sido un poco lento, pero lo hemos hecho lo mejor posible para que no se armen colas al ingreso y para que todo esté bien. Además, pienso que es muy bueno ver a los alumnos de nuevo, en lo personal estoy muy contento de retomar las actividades", señaló Girson Pinto, uno de los funcionarios a cargo del ingreso del estudiantado.

"Estamos muy comprometidos, ha sido muy intenso en este primer día, pero ha sido muy bueno que hayan vuelto los estudiantes, porque la Facultad se llena de vida, faltaba gente en los pasillos, el saludo cordial de todos los días, el trato con los alumnos era muy bueno y eso con la pandemia se perdió, pero ahora lo estamos retomando y poco a poco esto se irá normalizando", puntualizó José Mancilla, funcionario de mantención.

Finalmente, Mauricio Salazar, también integrante del personal de colaboración agregó que, "ha sido un poco pesado por la habilitación de las salas, pero la entrada de los alumnos ha sido vital para nosotros, porque se nota el ambiente de cordialidad de los alumnos hacia nosotros y de nosotros hacia ellos, eso se echaba mucho de menos. Durante la pandemia estábamos decaídos por lo que le pasaba a la gente, pero ahora que estamos retomando sube el ánimo con los muchachos y espero que a todos nos vaya muy bien". 

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.