Profesoras/es invitadas/os se integran a la FAU gracias a llamado "Docencia Abierta Otoño 2022"

Resultados de seleccionadas/os para la Docencia Abierta Otoño 2022

La Escuela de Pregrado, a través de su Coordinación informó los nombres de las y los postulantes seleccionados/as para ejercer como profesoras y profesores invitados en la FAU, durante el semestre otoño 2022. 

El proceso de selección consistió en que, una vez recibidas las propuestas, éstas fueron analizadas por las Jefaturas y Comités de Carrera, Dirección de Escuela y profesores correspondientes en casos de ayudantía y co-profesores, quienes en conjunto seleccionaron a las y los mejores propuestas. 

Esta iniciativa, según declaran los jefes de carrera, está permitiendo incluir nuevas miradas con una frecuencia semestral y reforzar áreas emergentes en la formación de pregrado de las tres carreras.

Arquitectura

Para el Curso de Morfología, Estructura y Materialización
Los Profesores:  

David Quezada Espinoza: Ingeniero Civil PUC y Arquitecto PUC, especialidad en Ingeniería de Estructuras UC y Máster en Arquitectura UC.

Miguel Ángel Delso: Arquitecto PUC y Architeckt Master of Science. Design, Energy and Structure. En Technische Universität Berlin. 

Diseño

Curso Ilustración Creativa

Catherine Thomann Etchegaray:

Master in Fine Arts: Illustration, The University of Edinburgh, Escocia. 2010 Diplomado en retoque digital, Academia Mac de Apple,Santiago, Chile. Licenciada y titulada en Diseño, mención en Diseño Gráfico, PUC.

 

Creación Textil Participativa

Daniela Lara Espinoza:  

PhD in Art, Edinburgh College of Arts, The University ofEdinburgh; Máster en Estudios de Género y Cultura, U. Chile; Máster en Artes, PUC;Licencia en Arte PUC.

Proyecto V

María Paz Morales : Diplomado en Libro ilustrado y Experimental, Academia AVE, México. Diplomado en Desarrollo Sitios Web, Academia Desafío Latam. Máster en Edición, Universidad Pompeu Fabra (España) y Universidad Diego Portales (Chile). Titulada como Diseñadora Gráfica, Universidad Diego Portales. Titulada en Artes Visuales, mención Pintura, Universidad de Chile.

Patricia Sánchez Hidalgo:  Diseñadora, Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Estudios de Género y Cultura, Mención Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

Geografía

Gabriela Guevara: Dra.(c) en Territorio, Espacio y Sociedad. Universidad de Chile. Msc. en Gestión y Políticas Públicas. DII Universidad de Chile.  Diplomada en Participación y Formación Ciudadana. OEA,  Diplomada en Gestión Territorial para el Desarrollo. FLACSO. Geógrafa. FAU Universidad de Chile.

Alexis Segovia: Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile. Diplomado en Sistemas de Información Geográficos (SIG), Mención en “Geobusiness y Gestión”. (Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile). Título profesional de Geógrafo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía. Universidad de Chile.

Diego Soza: Máster en Teledetección, Universidad Mayor, Máster en Getsion y Planificación Ambiental, Univerisdad de Chile (c), Diploma en Manejo de Imágenes de Satélite, Geógrafo de la Universidad de Chile.

 

 

Últimas noticias

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.