Este martes 11 de enero inicia la Semana del Postulante en la Universidad de Chile

El martes 11 de enero inicia la Semana del Postulante en la U.de Chile

Luego de un año de actividades mayoritariamente remotas, este 2022 quienes deseen postular  a la Universidad de Chile, podrán acercarse de manera presencial a la Plataforma Cultural del Campus Juan Gómez Millas, ubicada en Avenida Grecia 3551, de 10:00 a 16:00 horas, en la comuna de Ñuñoa, los días 11, 12 y 13 de enero. 

En la Feria del Postulante habrán stands de las distintas carreras, asistencia a la postulación e información sobre financiamiento y beneficios estudiantiles, entre otras actividades como visitas guiadas a las diferentes Facultades e institutos de la Universidad.

Las  Visitas Guiadas a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se realizarán desde el Campus Gómez Milla o las y los estudiantes podrán ir directamente a la Facultad ubicada calle Marcoleta 250. Los horarios son:  de 10:30 a 11:30 horas / de 11:30 a 12:30 horas / de
12:30 a 13:30 horas.
Dadas las condiciones sanitarias, para ingresar a las dependencias de la Universidad se debe cumplir con lo siguiente: 
• Portar tu cédula de identidad 
• Contar con PASE DE MOVILIDAD HABILITADO. 
• Si no tienes pase de movilidad habilitado, puedes presentar una resultado de PCR negativo, en donde la muestra se haya tomado en un plazo máximo de 72 horas desde el momento en que te presentarás en nuestra institución. 
• Uso permanente de mascarilla que cubra nariz, boca y mentón.

El día miércoles 12 de enero se realizará el Conversatorio Virtual: "La FAU responde tus dudas- Arquitectura, Diseño y Geografía"  por Gabriela Muñoz, Directora de Pregrado FAU
a través de la Plataforma Zoom -  de 16:00 a 17:00 horas. 
LINK: https://uchile.zoom.us/j/86445382178?pwd=bGpjVkdGbHFlRTE2UFNIUHNvT0wzQT09
ID: 864 4538 2178
Código de acceso: 998483

La modalidad virtual también estará disponible en la Semana del Postulante a través de www.futuromechon.cl, donde habrá un chat atendido por estudiantes de diversas carreras de la Universidad, así como charlas en línea sobre financiamiento y beneficios estudiantiles. El el chat funcionará el martes 11, de 10:00 a 21:00 horas, mientras que el miércoles 12 y jueves 13, lo hará entre las 14:00 y 21:00 horas.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.