LA FAU comienza la regularización de todas sus edificaciones a través de la DOM de Santiago

LA FAU comienza regularización de sus edificaciones a través de la DOM

 

 

Hasta la fecha la Facultad aún se mantenía limitada desde su histórico rótulo: “Mercado de Abastos”.

 

 

El Expediente Municipal aprobó los 12.400m2 de obras ejecutadas en los siete pabellones patrimoniales de la Ffacultad, todos ellos reconocidos como Inmuebles de Conservación Histórica, donde se incluyen, además, las ampliaciones construidas en los recintos desde el año 1978 hasta la fecha.

Asimismo, se aprobaron los nuevos proyectos diseñados para la FAU, tales como la Nueva Cafetería, el Ascensor Exterior, los Baños Inclusivos, el Estar Estudiantil y la habilitación del Full Space de la Biblioteca.

Es importante destacar, que se aprobaron conjuntamente las obras necesarias para la implementación del Plan Global de Accesibilidad Universal, el que superará y eliminará las barreras que impiden una comunicación inclusiva dentro de nuestros recintos.

El éxito de esta gestión permitirá a la Facultad el cumplimiento de grandes y fundamentales objetivos, tales como: el funcionamiento de las actividades académicas en espacios docentes aprobados, la postulación a fondos de infraestructura patrimonial estatal, a través del Gore Metropolitano, la licitación y recepción parcial de obras proyectadas incluidas en el permiso global de obra.

Como último punto y no menos importante, cabe destacar que el proceso logró señalar a la autoridad, que la carga de ocupación de la presente Facultad es menor a la correspondiente al antiguo destino de Mercado de Abastos del recinto universitario.

Esta gestión, logró eximir a la FAU del pago de impuestos relacionados a las exigencias económicas señaladas en la nueva ley de “Aportes al Espacio Público”, en funciones desde el año pasado sobre todo el país. 

El Decano Manuel Amaya, impulsor de esta iniciativa y que figura como meta de su gestión, agradeció y felicitó “muy sinceramente el liderazgo que ha tenido el profesor Guillermo Crovari, Director del Centro de Proyectos Estratégicos de la FAU, en esta exitosa gestión que permite que nuestra facultad haya logrado tener la integralidad de su infraestructura regularizada”.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.