LA FAU comienza la regularización de todas sus edificaciones a través de la DOM de Santiago

LA FAU comienza regularización de sus edificaciones a través de la DOM

 

 

Hasta la fecha la Facultad aún se mantenía limitada desde su histórico rótulo: “Mercado de Abastos”.

 

 

El Expediente Municipal aprobó los 12.400m2 de obras ejecutadas en los siete pabellones patrimoniales de la Ffacultad, todos ellos reconocidos como Inmuebles de Conservación Histórica, donde se incluyen, además, las ampliaciones construidas en los recintos desde el año 1978 hasta la fecha.

Asimismo, se aprobaron los nuevos proyectos diseñados para la FAU, tales como la Nueva Cafetería, el Ascensor Exterior, los Baños Inclusivos, el Estar Estudiantil y la habilitación del Full Space de la Biblioteca.

Es importante destacar, que se aprobaron conjuntamente las obras necesarias para la implementación del Plan Global de Accesibilidad Universal, el que superará y eliminará las barreras que impiden una comunicación inclusiva dentro de nuestros recintos.

El éxito de esta gestión permitirá a la Facultad el cumplimiento de grandes y fundamentales objetivos, tales como: el funcionamiento de las actividades académicas en espacios docentes aprobados, la postulación a fondos de infraestructura patrimonial estatal, a través del Gore Metropolitano, la licitación y recepción parcial de obras proyectadas incluidas en el permiso global de obra.

Como último punto y no menos importante, cabe destacar que el proceso logró señalar a la autoridad, que la carga de ocupación de la presente Facultad es menor a la correspondiente al antiguo destino de Mercado de Abastos del recinto universitario.

Esta gestión, logró eximir a la FAU del pago de impuestos relacionados a las exigencias económicas señaladas en la nueva ley de “Aportes al Espacio Público”, en funciones desde el año pasado sobre todo el país. 

El Decano Manuel Amaya, impulsor de esta iniciativa y que figura como meta de su gestión, agradeció y felicitó “muy sinceramente el liderazgo que ha tenido el profesor Guillermo Crovari, Director del Centro de Proyectos Estratégicos de la FAU, en esta exitosa gestión que permite que nuestra facultad haya logrado tener la integralidad de su infraestructura regularizada”.

Últimas noticias

Con charlas magistrales FAU celebra el Día Nacional del Geógrafo/a

Para celebrar el Día de la Geógrafa y del Geógrafo, que se conmemora cada 26 de noviembre en Chile, el Departamento de Geografía y la Mesa de Delegadas y Delegados de la carrera de Geografía de la FAU organizaron un conversatorio que reunió al Premio Nacional de Geografía 2025, y la Co-directora de la Asociación de Geógrafas Feministas de Chile.

Día Nacional de la Geógrafa y el Geógrafo

Estudio identifica barrios vulnerables al calor de Iquique y Alto Hospicio

Un nuevo estudio científico realizado por geógrafos y geógrafas de la Universidad de Chile y de la Universidad de Tarapacá, publicado en Environmental Research: Climate ofrece la evaluación más completa realizada hasta ahora sobre la vulnerabilidad al calor en la conurbación Iquique–Alto Hospicio, una de las zonas urbanas más áridas del planeta.